Deportes Tolima sorprendió y, con un nombre que no estaba en los cálculos, puede decir que está listo para afrontar la pretemporada del primer semestre 2025. El español Ismael Rescalvo asumirá la dirección técnica de la institución, en una apuesta que está enfocada, principalmente, en hacer una sobresaliente presentación en la Copa Libertadores, en la que arrancará la participación en la segunda ronda previa.
Orientación
Rescalvo, que viene de hacer una destacada presencia en The Strongest de Bolívar, retornará al país justamente tras haber dirigido al Independiente Medellín: el equipo que, en la semifinal de la Liga, en mayo de 2018, la ‘tribu’ dejó en el camino por la vía de los penales para, a la postre, coronarse campeón. Una especie de revancha en el FPC que tomará, de casualidad, con el club que aquella vez fue ‘verdugo’. El desafío es superar a un viejo alumno, al que orientó justamente en el cuadro paisa: David González, que decidió abandonar sin previo aviso el proyecto deportivo en el que tenía pleno respaldo de la dirigencia, y en el que en 70 partidos acumuló una eficacia del 62,38%, producto de 131 puntos de 210, y el registro de 39 celebraciones, 14 empates y 17 frustraciones, para el hoy subcampeón del torneo local.
En efecto, tras un año y medio en el Envigado Fútbol Club, con el que estuvo en 53 juegos, con un balance de 14 victorias, 16 empates y 23 reveses, para un 36,48% de rendimiento, el ibérico recaló en el ‘poderoso’: con el que solo duró seis meses, para un 60% de producción, pues en 25 presentaciones se impuso en 14, igualó en tres y fue derrotado en ocho, con lo que se despidió, aquella vez, de Colombia.
Posteriormente, en el segundo semestre del 2018, asumió como entrenador de uno de los equipos revelación del continente: Independiente del Valle de Ecuador, en una era que se extendió por dos semestres, pues llegó a su fin de cara a la segunda mitad del 2019. En total fueron 34 presencias en el banquillo, con 18 alegrías, siete paridades y solo nueve caídas, aunque sin ningún título en las vitrinas. En el club en el que más tiempo ha durado hasta el momento en Emelec, considerado uno de los más grandes del país vecino, en el que militó desde su salida de su anterior divisa hasta 2022; es decir, tres años y medio.
En este periodo estuvo al frente en 145 cotejos, en todas las competiciones, con un saldo del 56,1%, representado en 70 conquistas, 31 igualdades y derrotas, aunque se destacan algunos detalles. En total, en esta era estuvo en 35 partidos, con un balance de 21 triunfos, seis igualdades y ocho caídas, y un 65,71% de campaña. Aunque afrontó retos a nivel personal que lo llevaron a hacer varios viajes a los Estados Unidos, lo que se pudo conocer es que este asunto ya está superado y se encuentra preparado para asumir el reto de dirigir a un equipo que se acostumbró a pelear los primeros lugares en el rentado criollo.




