¿De qué se trata?
Con la reforma laboral aprobada por el Congreso, se implementa un nuevo subsidio para teletrabajadores. Este reemplaza el auxilio de transporte tradicional, pero solo aplica para quienes cumplen ciertas condiciones salariales y de modalidad laboral.
📌 Requisitos clave para recibir el subsidio:
- 💻 Aplica solo para teletrabajadores, es decir, empleados que laboran desde casa.
- 💰 Debe ganar hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
- En 2025, eso equivale a menos de $2.600.000 COP aproximadamente.
- 🧾 Solo se podrá recibir uno de los dos auxilios: o el de transporte (para quienes trabajan presencial) o el de conectividad (para quienes trabajan remotamente).
- ⚖️ El auxilio no constituye salario, pero sí se incluye en el cálculo de prestaciones sociales (como cesantías, primas y vacaciones).
🔁 ¿Cuánto es el subsidio?
Se entregará en lugar del auxilio de transporte, cuyo valor en 2025 es de aproximadamente $162.000 COP. Ese mismo monto (ajustable con el salario mínimo) será reconocido como auxilio de conectividad.
🧭 ¿Qué cambia?
- Se reconoce por ley la figura del teletrabajador.
- Las empresas están obligadas a otorgar este subsidio si el empleado cumple los requisitos.
- El subsidio ayuda a cubrir gastos de internet, electricidad u otros servicios necesarios para trabajar desde casa.
⚠️ Importante:
Si ganas más de dos salarios mínimos, no recibirás ni auxilio de transporte ni auxilio de conectividad.
920




