NUEVO SISTEMA ELÉCTRICO

NUEVO SISTEMA ELÉCTRICO
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante muchos años los estudiantes de la Institución Santiago Villa Escobar cuenta con varios problemas dentro de su estructura como las malas condiciones eléctricas que han venido afectando en varios salones de clase el desarrollo de las clases, ante las quejas, reclamos y protestas de estudiantes y padres de familia, la Secretaría de Educación anunció que a la Institución se le acabará dicho problema, pues se hará una inversión de 300 millones de pesos con el fin de que los alumnos estén en buenas condiciones para sus estudios.

Transformación 

Es así como el secretario encargado de esta secretaria, Gabriel Patarroyo afirmó que esta inversión tendrá como destino el arreglo y renovación de todo el sistema eléctrico, para garantizar un ambiente adecuado para quienes son los protagonistas del Santiago Villa Escobar, «Por disposición de nuestra alcaldesa Johanna Aranda y con el liderazgo de nuestra secretaria de Educación María Isabel Peña, hemos adelantado las gestiones para realizar una intervención integral que permita reparar todo el tema eléctrico de la institución educativa Santiago Villa Escobar».

Necesidades

Por otra parte, mientras se instala este nuevo sistema, la Secretaría de Educación en conjunto con toda la comunidad del sector y la educativa realizarán obras para determinar una adecuada y debida estrategia para continuar con el proceso de alternancia educativa. Una estudiante de dicho colegio se pronunció frente a este cambio, “Nosotros como estudiantes debemos rendir académicamente, pero a veces en las jornadas en las que estamos acá se nos dificulta cumplir con todos los deberes pues en algunas ocasiones se nos va la luz, no podemos cargar nuestros dispositivos en caso que nos sea útil para las actividades o no podemos usar un video, esperamos que esto sea un gran cambio por el bien de todos”.

Medidas

«Las estrategias para la continuidad educativa se definirán en conjunto con la comunidad educativa, tomando en cuenta las condiciones socioculturales del entorno», mencionó Patarroyo, encargado de asegurarse de que esta inversión se cumpla en su totalidad. Por otra parte, es importante mencionar que en los últimos días la Secretaría de Educación junto a la alcaldía municipal anunció que los estudiantes de colegios oficiales no irán a las instituciones y, en cambio, tendrán clases virtuales, con el objetivo de generar mayor ahorro de energía y agua en la Capital Musical, pues es de conocerse que de cierta manera las autoridades del Tolima vienen incentivando buenas prácticas para la administración del recurso natural que hoy escasea en varias partes del país.


Compartir en

Te Puede Interesar