A partir del 12 de octubre de 2025, los países del espacio Schengen, junto con Noruega, Suiza y Liechtenstein, implementan un nuevo sistema de control migratorio digital llamado EES (Entry/Exit System) que reemplaza el sellado manual de pasaportes al ingreso y salida de viajeros.
Este sistema automatizado registrará datos biométricos (huellas dactilares, imagen facial) y la información del documento de viaje, así como fechas y lugares de entrada y salida. La implementación se hará de forma gradual entre el 12 de octubre de 2025 y el 9 de abril de 2026, fecha en la que estará plenamente operativo.
El EES tiene como objetivos:
- Controlar con mayor precisión la duración de estancias autorizadas en el espacio Schengen.
- Facilitar la detección de personas que exceden el tiempo permitido o que usan identidades falsas.
- Agilizar los controles fronterizos mediante registros automáticos en puntos de entrada como aeropuertos, puertos y pasos terrestres.
Para los colombianos, el sistema será obligatorio en casos de turismo, negocios, actividades culturales, tránsito corto o visitas personales. Están exentos: quienes tengan residencia legal en un país Schengen, posean visa de larga duración, diplomáticos, o personas con doble nacionalidad europea.
Este cambio representa un paso hacia fronteras más digitales, seguras y eficientes, pero también exigirá estar atentos a nuevos requisitos, preparación documental y control riguroso al viajar a Europa.




