Desde hoy, el Valle del Cauca cuenta con un nuevo líder en materia de seguridad y convivencia ciudadana. Se trata de Guillermo Londoño, abogado con especialización en derecho administrativo y máster en seguridad y defensa nacional, quien asume el cargo de secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del departamento, con el compromiso de fortalecer las estrategias de protección para los vallecaucanos.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su respaldo a la designación de Londoño, destacando su trayectoria y compromiso. “Es un placer tener a Guillermo como secretario, creo que se lo merece y nos lo ha demostrado con su trabajo, dedicación, compromiso y todas esas buenas gestiones que siempre hace por la seguridad”, afirmó la mandataria, resaltando además su capacidad de articulación con la Fuerza Pública y su equipo de trabajo.
En su primer pronunciamiento como secretario, Londoño aseguró que continuará con la ofensiva contra el crimen, enfocándose en los municipios priorizados y en los delitos que más afectan al departamento. “Todo esto será en línea con la priorización que ha hecho la señora Gobernadora de mantener la estrategia para ocupar los espacios vacíos”, señaló.
El nuevo secretario también enfatizó en la importancia de la articulación con los alcaldes municipales y la Fuerza Pública. “Vamos a trabajar hombro a hombro para que cada policía y soldado estén donde deben estar, con los mejores equipos, herramientas y, sobre todo, con el respaldo institucional necesario para cumplir su misión constitucional”, agregó.
Guillermo Londoño cuenta con una destacada formación académica y experiencia en el sector público. Es becario de la Escuela de Postgrados de la Policía ‘Miguel Antonio Lleras Pizarro’ y de la Universidad Nacional de Defensa en Washington, donde se especializó en prevención del terrorismo urbano. Además, ha ocupado cargos como Subsecretario de la Política de Seguridad de Cali, analista, consultor y formulador de planes internacionales de seguridad y convivencia.
Con esta designación, la Gobernación del Valle del Cauca reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, apostando por un liderazgo técnico y estratégico que permita avanzar en la construcción de territorios más seguros y en paz para todos los habitantes del departamento.




