Por ahora, una parte del consumo de gas en Colombia (diferente al de las plantas térmicas) tendrá que seguir siendo atendido con importaciones -como viene pasando desde el 1 de diciembre de 2024- por varias razones: por ejemplo, no se ha entregado el energético de SINU-9 al sistema como anunció el Gobierno en noviembre. ¿Qué pasó?
Según fuentes, la demora radicaría en que, para continuar con dicha producción, la empresa operadora tenía que reajustar sus equipos de tratamiento del gas y hacer varios cambios para que estos pudieran aceptar líquidos, particularmente, el petróleo.
Se sabe que, en la actualidad, las empresas involucradas en el desarrollo del Bloque SINU-9 siguen en el proceso de cambio de equipos y demás adecuaciones. Y, si todo sale de acuerdo con lo proyectado, Colombia podría contar con el gas natural de este activo solo hasta mediados de 2025.



