Nuevo requisito clave para la licencia de conducción en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nuevos requisitos para obtener la licencia de conducción en Colombia

La licencia de conducción en Colombia certifica la capacidad legal y técnica de los conductores. A partir de 2025, el proceso para obtenerla o recategorizarla incluirá nuevos requisitos, según el Ministerio de Transporte.

Exámenes obligatorios

  • Prueba teórica: 50 preguntas, con un mínimo del 80 % de respuestas correctas.
  • Prueba en pista: Evaluación de maniobras y protocolos de seguridad.
  • Prueba en vía pública: Análisis del desempeño en tráfico real y respuesta ante imprevistos.

Sanciones por conducir sin licencia

Desde 2025, manejar sin licencia tendrá una multa de $1.423.500 (30 salarios mínimos diarios) y la posible inmovilización del vehículo.

Además, la Resolución 1349 de 2017 exige que los aspirantes aprueben pruebas en los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE), garantizando una formación más rigurosa y segura para los conductores.


Compartir en

Te Puede Interesar