NUEVO REMEZÓN PARA LA ALCALDÍA DE IBAGUÉ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Montes, Guzmán y Torres dejaron sus cargos en medio de tensiones políticas.

Un nuevo remezón político sacudió este martes el gabinete de la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, con la salida simultánea de tres directores que venían desempeñando funciones clave dentro de la administración. La movida se da en medio de ajustes internos que buscarían consolidar nuevas alianzas políticas y garantizar gobernabilidad en los próximos años.

Óscar Fabián Montes, ingeniero y líder comunal con cercanía al exalcalde Andrés Hurtado, dejó de ser el jefe de Gestión Tecnológica de Infibagué. Su salida habría sido pedida directamente por el gerente del Instituto, Edilberto Pava Ceballos, tras una instrucción de la mandataria local. Montes contaba también con el respaldo del concejal Víctor Ortíz, lo que marca una fractura dentro de ese sector político.

Golpe

Otro nombre que salió fue el del abogado Henry Torres, quien venía liderando la oficina de Control Único Disciplinario. Conocido por su cercanía al grupo político de Hurtado, Torres se suma a la lista de funcionarios que han abandonado el barco en lo que va del primer semestre del año. Aunque no se conocen detalles públicos sobre los motivos de su salida, se da en un contexto de recomposición interna que apunta a reforzar vínculos con sectores que acompañaron a Aranda en campaña.

Renuncia

Por su parte, el director de Desarrollo Rural, Jorge Luis Guzmán, presentó una renuncia irrevocable. Según se conoció, su dimisión estaría motivada por posibles incompatibilidades jurídicas entre su rol en la Alcaldía y su pertenencia al directorio municipal del Partido Conservador, colectividad que está en oposición a la actual administración. Esta situación habría encendido las alertas sobre una posible violación del estatuto de la oposición.

Escenario

Estas salidas, que se suman a otras reconfiguraciones menores en el gabinete, abren interrogantes sobre la cohesión interna del equipo de Aranda y la capacidad del gobierno local para sostener una gobernabilidad estable. Con apenas cinco meses de gestión, la Alcaldía ya ha enfrentado más de una sacudida que revela tensiones políticas y ajustes en la estrategia de coalición. Se espera que en los próximos días se anuncien los reemplazos oficiales para los cargos vacantes y se conozca si habrá más movimientos.


Compartir en