NUEVO QUIRÓFANO EN IBAGUÉ; Contará con dos amplias salas de cirugías, una sala de recuperación y todos los insumos necesarios.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Ibagué puso en funcionamiento el servicio de quirófano en la Unidad Intermedia San Francisco. Se trata de un espacio con dos amplias salas de cirugías, una sala de recuperación y todos los insumos necesarios para atender a las pacientes. De ahora en adelante, las usuarias podrán acudir a esta entidad para ser atendidas con procedimiento ginecológicos de baja y mediana complejidad como legrados uterinos, pomeroy, cistectomía de ovario, entre otros.

Negociación

“Se realizarán varios procedimientos que ya tenemos una contratación con algunas de las EPS del municipio, especialmente población de Nueva EPS subsidiados, Salud Total y estamos terminando la negociación con la población de Pijao Salud y Sanitas”, explicó la gerente de la USI, Dennis Amparo Vásquez.

Asistencia

Adicionalmente, se realizarán cesáreas de baja complejidad, las cuales beneficiarán a aquellas gestantes que ya no tendrán que ser remitidas a otro centro asistencial, sino que podrán tener sus bebés con los mejores cuidados, humanización y oportunidad que siempre ha representado a la USI. “Muchas mamitas llegan acá buscando esa cara alegre y calor humano, y aquí en la USI lo han recibido. Aquí nuestro servicio materno infantil es un orgullo y esperamos que con este nuevo quirófano sigamos ampliando la oferta de servicios”, indicó el alcalde Hurtado.

Asimismo, la puesta en marcha del servicio permitirá fortalecer la institución, porque tendrá otra fuente de ingresos y podrá ampliar la cobertura a las mujeres de la región, cuidando así su salud y la de sus bebés. “El quirófano en esta sede, permitirá el crecimiento financiero y será, sin duda, un objeto de varios convenios con diversas EPS de la ciudad, lo cual dinamizará su economía. Por eso, le agradecemos al señor alcalde, por seguir permitiendo que los ibaguereños tengan salud con calidad”, expresó la secretaria de salud de Ibagué, Liliana Ospina.

Oferta

De acuerdo con Dennis Vásquez, gerente de la USI, desde el inicio del gobierno municipal, se ha venido garantizando la ruta materno perinatal en la Unidad de Salud de Ibagué, un servicio que ha visto nacer a más de 4.000 bebés de forma natural, en condiciones dignas y humanizadas. Por tal motivo, a partir del 12 de octubre será el turno de aquellas mamitas que por decisión personal o circunstancias médicas, puedan darle la bienvenida al amor de sus vidas con cesáreas humanizadas. Estas conservarán el mismo trato lleno de amor, calidad, oportunidad y dignidad que ha representado a la institución. “Es importante mencionar que actualmente, tenemos contratos para empezar a funcionar con las diferentes EPS del municipio de Ibagué”, señaló Dennis Vásquez.

Hasta el momento se ha venido garantizando la ruta materno perinatal en la Unidad de Salud municipal.


Compartir en