Nuevo pulso político entre el Gobierno y el Congreso marca el cierre de la legislatura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A tan solo 40 días de que termine el actual periodo legislativo, el ambiente político en Colombia se encuentra más tenso que nunca. Las diferencias entre el Gobierno y el Congreso han derivado en un pulso que amenaza con frenar las principales iniciativas del Ejecutivo, entre ellas las reformas sociales que han sido bandera del presidente Gustavo Petro. La falta de consensos, los intereses partidistas y el desgaste de las bancadas han convertido las sesiones en un escenario de confrontación más que de concertación, mientras los tiempos legislativos se agotan sin que se logren avances significativos.

Este enfrentamiento no solo tiene consecuencias políticas, sino también sociales y económicas. El fracaso de las reformas laboral, pensional y de salud podría afectar la confianza en la gobernabilidad y generar un impacto directo en la percepción internacional del país. Los analistas advierten que, si no se logra un mínimo de entendimiento en el Congreso, el Gobierno podría recurrir a medidas alternativas o incluso a decretos, lo que profundizaría la crisis institucional. En este contexto, el cierre de la legislatura se convierte en una prueba clave para medir la capacidad de diálogo y liderazgo del Ejecutivo en medio de un escenario político cada vez más fragmentado.


Compartir en