La gobernadora y la alcaldesa Amaya anunciaron la construcción de la sede universitaria.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, confirmó en su más reciente visita a San Sebastián de Mariquita la construcción de una sede de la Universidad del Tolima, un proyecto que catalogó como histórico para el norte del departamento. La mandataria estuvo acompañada por la alcaldesa Martha Amaya, quien se ha convertido en pieza clave en la gestión de licencias y trámites para agilizar el inicio de la obra, que transformará la vida de cientos de jóvenes del municipio y la región.
La construcción se realizará con una inversión de $35 mil millones, contará con respaldo de Findeter y tiene como objetivo ampliar el acceso a la educación superior. Según Amaya, este proyecto es un sueño que por años los mariquiteños han esperado, y su concreción representa un avance real en la lucha contra la desigualdad de oportunidades educativas en el norte del Tolima.
Matiz afirmó que la llegada de la Universidad del Tolima a Mariquita dejará una huella imborrable en la memoria de sus habitantes. La obra contará con 32 aulas, dos salas de sistemas y capacidad para 1.400 estudiantes, beneficiando no solo a la población local, sino también a jóvenes de 13 municipios de la región.
La alcaldesa Martha Amaya subrayó que este logro responde a un clamor ciudadano: “Mariquita llevaba años esperando este anuncio. Hoy demostramos que cuando el Gobierno Departamental y el municipal trabajan unidos, los resultados son contundentes”, declaró.
El anuncio también incluyó la confirmación de que, de manera paralela, avanza la construcción de otra sede de la Universidad del Tolima en Chaparral. Allí, el proceso licitatorio está próximo a iniciar tras la expedición de la licencia de construcción.
De esta forma, la gobernadora y la alcaldesa ratificaron su compromiso con la juventud y la educación. “Estamos construyendo futuro y dejando huella”, aseguró Matiz, mientras Amaya concluyó que Mariquita entrará en una nueva etapa de desarrollo social y académico gracias a este proyecto.




