NUEVO PROYECTO ARQUITECTÓNICO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El líder comunitario David Imbachi confirmó que avanza con éxito la construcción del Centro de Armonización del resguardo de Rioblanco, municipio de Sotará, un proyecto que refleja el compromiso de la comunidad con la justicia propia, la autonomía y el fortalecimiento del orden ancestral. De acuerdo con Imbachi, la obra ya alcanza una inversión cercana a los 40 millones de pesos y se proyecta una inversión total de 60 millones, recursos destinados a garantizar condiciones dignas para los comuneros que deban cumplir medidas preventivas o procesos de desarmonización dentro del territorio.

Uno de los aspectos más destacados de este proceso es su carácter comunitario y transparente. La ejecución se realiza mediante contratación directa por parte de la Autoridad Ancestral de Rioblanco Sotará, a través de convocatorias y selección por mérito, lo que ha permitido vincular mano de obra local y asegurar que los recursos se queden en el territorio.

“Queremos que cada peso invertido se refleje en bienestar para nuestra gente, y que los maestros y trabajadores de la comunidad sean quienes levanten este espacio que representa justicia, equilibrio y respeto por nuestra cultura”, explicó el líder David Imbachi.

Nuevos espacios dignos

El nuevo Centro de Armonización contará con dos espacios adicionales para medidas preventivas de aprehensión, dos baterías sanitarias, una sala de capacitación para comuneros y oficinas en el segundo piso para el Consejo de Justicia. La infraestructura se construye bajo criterios de sostenibilidad y funcionalidad, con el propósito de brindar garantías mínimas de seguridad y dignidad para los comuneros que deban asumir procesos internos por alteraciones al orden territorial.

Imbachi resaltó que en los próximos días se espera culminar la obra, la cual será un referente de justicia ancestral en el Cauca, fortaleciendo el tejido social, la gobernanza indígena y el respeto por los principios de equilibrio y armonía que sustentan la vida en comunidad.

“Este proyecto es una muestra de que cuando trabajamos unidos, con transparencia y compromiso, logramos avanzar en la construcción de paz y dignidad desde nuestros territorios”, concluyó el líder.


Compartir en

Te Puede Interesar