En un esfuerzo por fortalecer los lazos comunitarios y promover valores cívicos, la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) lanzó, junto a la comunidad del barrio Santa Fe, su nuevo programa de Cultura Ciudadana. Esta iniciativa se enmarca en una serie de acciones dirigidas a consolidar valores como la solidaridad, el respeto, la empatía, la cordialidad, la identidad y el arraigo entre los habitantes de la ciudad.
Colaboración
El programa, que contó con la articulación de la Alcaldía de Villavicencio y Corcumvi, se diseñó meticulosamente para incluir una variedad de actividades educativas y recreativas. Estas actividades buscan involucrar activamente a los residentes del barrio Santa Fe, promoviendo una participación comunitaria inclusiva y dinámica.
El lanzamiento oficial tuvo lugar durante una ceremonia significativa el pasado 6 de junio, presidida por el alcalde Alexander Baquero. En esta ceremonia, se acordó el regreso del programa después de tres años de ausencia y se oficializó la creación del Primer Comité de Cultura Ciudadana 2024.
Lanzamiento
Durante el evento de lanzamiento, Corcumvi ofreció una chocolatada a más de 120 niños, una acción que no solo brindó un momento de alegría a los pequeños, sino que también sirvió como una muestra del compromiso de la corporación con la comunidad. Además, se presentó toda la oferta institucional de Corcumvi, que incluyó música tradicional llanera, espectáculos de cuentería y presentaciones de títeres. La atmósfera del evento fue vibrante y llena de entusiasmo, con una participación destacada de la comunidad.
Participación
El enfoque del evento en la educación cultural fue una celebración del tejido social y cultural del barrio Santa Fe, reafirmando la misión de Corcumvi de promover la cohesión social y el respeto entre los miembros de la comunidad. Luisa Abella, coordinadora del programa de Cultura Ciudadana, agradeció por la gran aceptación de los habitantes del sector. “Nada mejor que sean los niños y los jóvenes quienes empiecen a promover y ejecutar estas acciones de civismo y buena armonía, para que se conviertan en líderes de cambio para la ciudad”, comentó Abella.
Por su parte, Carlos Castro, líder social del barrio, agradeció el acompañamiento de Corcumvi y destacó la importancia de integrar el sector. “Se quiere tratar de quitar el estigma que existe”, afirmó, refiriéndose a la percepción negativa que a menudo se asocia con algunas áreas de la ciudad.

