En Popayán, la Policía Metropolitana, a través del Grupo de Infancia y Adolescencia, continúa fortaleciendo sus acciones preventivas con el desarrollo de la estrategia pedagógica “Cuento Seguro Vive la Magia”, una iniciativa que busca fomentar el amor por la lectura y promover valores fundamentales en niños, niñas y adolescentes de la ciudad. Este programa, que ha logrado consolidarse como una herramienta de acompañamiento comunitario, se ha convertido en un espacio de encuentro entre la institución y la niñez payanesa, generando experiencias educativas que trascienden el entorno escolar.

Según la mayor Jennifer Benavides, jefa de la Sección de Protección y Servicios Especiales, la jornada realizada el 13 de noviembre es resultado de una alianza estratégica con el Banco de la República, entidad que ha brindado apoyo mediante capacitaciones dirigidas a los uniformados. Estos procesos formativos se han enfocado en el uso de herramientas pedagógicas, habilidades de comunicación y metodologías lúdicas, permitiendo que los policías cuenten con los conocimientos necesarios para interactuar de manera efectiva y respetuosa con los menores.
El proyecto tiene como eje central promover la lectura no solo como una actividad académica, sino como un medio para fortalecer la creatividad, la imaginación y el desarrollo integral. Para ello, los policías llevan actividades educativas y recreativas a distintos escenarios de la ciudad, entre ellos instituciones educativas, parques, casas culturales, hospitales y espacios comunitarios, donde los niños participan en sesiones de cuentacuentos, dinámicas grupales, juegos didácticos y actividades artísticas. Cada jornada se convierte en un ambiente de aprendizaje donde los menores exploran historias, reflexionan sobre sus mensajes y fortalecen valores como el respeto, la solidaridad y la convivencia.
La mayor Benavides destacó que uno de los objetivos principales de la estrategia es acercar la institución policial a la comunidad infantil, derribando barreras y construyendo relaciones basadas en la confianza y el acompañamiento. “Queremos que los niños, niñas y adolescentes crezcan con valores y que reconozcan en los libros una puerta a la creatividad, al pensamiento crítico y a la construcción de sueños. La lectura es una herramienta transformadora, y desde la Policía estamos comprometidos con aportar a ese proceso”, señaló.
Además de fomentar hábitos de lectura, el programa incorpora mensajes de prevención y cuidado, abordando temas como el acoso escolar, el uso seguro de internet, los riesgos en redes sociales, la importancia del autocuidado y la denuncia ante situaciones de violencia intrafamiliar o vulneración de derechos. Estas intervenciones buscan fortalecer la autonomía de los menores y brindarles herramientas para enfrentar situaciones cotidianas de manera informada y responsable.
“Cuento Seguro Vive la Magia” se ha convertido en un símbolo del compromiso institucional con la protección de la infancia, y, según la Policía, las actividades continuarán recorriendo diferentes barrios y veredas de Popayán durante los próximos meses. La estrategia sigue consolidándose como un puente entre la seguridad, la educación y la transformación social, aportando al bienestar y desarrollo integral de la niñez y adolescencia de la capital caucana.




