NUEVO PRESIDENTE DEL COMITÉ ELECTORAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El consejero Juan Carlos Bolívar fue designado por el CSU, el dignatario es delegado del Ministro de Educación

En una sesión extraordinaria celebrada este viernes, el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Surcolombiana designó al consejero Juan Carlos Bolívar como nuevo presidente del Comité Electoral de la institución, en reemplazo de Juan Sebastián Reyes Camacho, quien presentó su renuncia irrevocable al cargo.

Bolívar, quien representa al Ministerio de Educación en el máximo órgano de gobierno de la USCO, asumirá de inmediato la responsabilidad de liderar el proceso de designación del rector que estará al frente de la universidad en el periodo 2025-2029. La designación se da en un momento determinante para la institución, pues el calendario electoral se encuentra en marcha y con fechas clave en el horizonte inmediato.

Un relevo inesperado

La salida de Reyes Camacho se produjo antes de que el CSU analizara una recusación interpuesta en su contra, durante la sesión convocada precisamente para ese fin. Al conocerse su renuncia anticipada, el cuerpo colegiado procedió a aplicar el estatuto que establece que el presidente del Comité Electoral debe ser uno de los consejeros designados por el CSU, recayendo la elección en Juan Carlos Bolívar, quien actualmente también ejerce como presidente del Consejo Superior.

“La universidad requiere garantías plenas de transparencia, legalidad y equidad en cada etapa de este proceso electoral. Esa será mi prioridad desde la presidencia del Comité”, afirmó Bolívar tras su designación.

Calendario en marcha

La elección del nuevo rector de la Universidad Surcolombiana avanza con varias fechas clave por delante. Entre ellas, se destacan el foro de candidatos programado para el 22 de abril, en la sede central de Neiva, y la consulta estamentaria que se realizará el 24 de abril, donde estudiantes, docentes y administrativos podrán expresar su respaldo a los aspirantes, aunque el resultado no sea vinculante para el CSU.

El nuevo presidente del Comité Electoral deberá garantizar que el proceso se mantenga dentro del marco legal y estatutario, velando por la equidad de condiciones para los candidatos, la transparencia en la difusión de información y la legitimidad de cada fase del cronograma.

Tensión y expectativa

La elección del rector se da en un contexto de alta expectativa entre la comunidad universitaria, que exige garantías de independencia, imparcialidad y rigurosidad en el proceso. Diversos sectores han manifestado su preocupación frente a posibles irregularidades, razón por la cual la labor del Comité Electoral es observada con atención.

Juan Carlos Bolívar, como presidente del CSU y ahora del Comité Electoral, tendrá la doble responsabilidad de conducir este proceso con solvencia y credibilidad, en un momento que marcará el futuro institucional de la Universidad Surcolombiana. La comunidad académica espera que su liderazgo contribuya a un proceso electoral legítimo, transparente y participativo.


Compartir en

Te Puede Interesar