El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) presentó su renovado portal web del IDPAC. Se trata de una plataforma que busca mejorar la experiencia de la ciudadanía en Bogotá. Con ella, se puede acceder a información, trámites y servicios de manera más eficiente.
Bajo la premisa de ser accesible y fácil de navegar, el nuevo portal web del IDPAC se encuentra disponible en la página web. Este espacio virtual ha sido diseñado con la intención de adaptarse a una amplia gama de dispositivos. Por ese motivo, promete brindar una experiencia óptima para todas las personas usuarias de internet.
«Queremos que la ciudadanía se sienta cómoda al utilizar nuestro portal, encontrando la información que necesita de manera rápida y sencilla», destacó [Nombre del representante del IDPAC], portavoz del IDPAC.
¿Qué herramientas tiene el portal web del IDPAC?
El nuevo sitio del portal web del IDPAC, no solo destaca por su diseño moderno, sino también por ofrecer herramientas digitales. Estas permitirán a la ciudadanía informarse, capacitarse, co-crear, co-ejecutar y participar activamente en la toma de decisiones.
Este enfoque responde a los lineamientos de la alta consejería TIC del Distrito. Además, confirman que se mejorarán los tiempos de respuesta y acceso a la información pública. Todo en cumplimiento con la ley 1712 de 2014 y la resolución 1519 de 2020.
Sigue leyendo:
- Fico Gutiérrez anunció medidas drásticas: fin a la dosis mínima en parques de Medellín
- Hombre recibe cárcel por asesinato de sus hijos en La Guajira y en caso de feminicidio en Bucaramanga conmocionan al país
- Análisis de la supuesta alianza: Ejército Nacional evalúa video sobre «acuerdo» entre ELN y disidencias de las Farc en Nariño
«El objetivo es poner al alcance de todas las herramientas necesarias para fortalecer la participación ciudadana y la transparencia en nuestra gestión», afirmó [Nombre del representante del IDPAC].
Despedida del antiguo portal web del IDPAC
Tras casi ocho años de servicio, el antiguo portal web del IDPAC estará disponible para consulta hasta el 31 de marzo de 2024. Se podrá ingresar a él en la URL oficial. A partir de esa fecha, únicamente estará activo el nuevo portal. El mismo, cuenta con tecnología y estructuras de navegación más modernas y amigables con la ciudadanía.
Ante cualquier novedad con la nueva implementación web, la ciudadanía puede contactar al IDPAC. Para hacerlo, deben escribir al correo electrónico correspondencia@participacionbogota.gov.co o contactar los distintos canales.
Con este cambio, el IDPAC busca consolidar un espacio virtual que no solo cumple con los estándares tecnológicos, sino que también se convierte en una herramienta efectiva para fomentar la participación activa de la ciudadanía en la construcción del tejido social de Bogotá.




