Un nuevo reconocimiento recibió el departamento del Meta en temas culturales, luego de recibir un nuevo aval para declarar un patrimonio nacional e inmaterial de la nación, a uno de los sitios turísticos e industriales más visitados del departamento y que ha crecido exponencialmente en los últimos años.
Se trata de las Salinas de Upín, las cuales están ubicadas en el municipio de Restrepo, el cual se encuentra a 15 minutos de la ciudad de Villavicencio, esto luego de un trabajo articulado entre el Instituto de Cultura del Meta y la administración de esa municipalidad.
Este, es uno de los sitios más representativos del municipio de Restrepo el cual recibe el sobrenombre de la capital salinera del Meta, por lo que esta declaratoria, servirá para que esta tradición ancestral se pueda preservar en las nuevas generaciones, además de ayudar a que cientos de personas se interesen en este tema.
Patrimonio
Además de que esta declaratoria, servirá para que desde la administración departamental. Destine recursos a cuidar este nuevo patrimonio, facilitar el turismo en este tipo de municipios y zonas donde se encuentran los saleros y dinamizar la economía de la región.
Camila Arismendy, directora del IDCM, explicó que el PES de Salinas de Upín, espacio cultural representativo de la Orinoquia, también permite reforzar “la identidad de los restrepenses, puesto que el complejo salinero fue considerado como el motor y el combustible que, por décadas, impulsó el desarrollo del municipio”.




