El ministro de Transporte, William Camargo, se reunió este viernes 07 de julio en Manizales con líderes de los taxistas del país. En este encuentro, los conductores expresaron su preocupación por las alzas exageradas de los precios de los combustibles. Ante esto, el ministro afirmó que se lograron algunos puntos. Sin embargo, en otros se seguirá dialogando.
Te puede interesar: Exportación en Colombia cae: Conoce los motivos de esta baja
“Digamos que la mesa que se conformó y que tenía como finalidad dar cuenta de los avances de la negociación de 17 puntos, consideramos del lado del equipo de gobierno, del Ministerio, de la Superintendencia de Transporte, permitió evidenciar en algunos ítems, temas ya solucionados y otros que siguen generando tensión”, explicó el ministro Camargo.
Taxistas deben considerar las restricciones del Gobierno en el tema de subsidios
El ministro también indicó que esos puntos en los que no hubo acuerdo, quedaron al lado del gremio de taxistas para que revisen su posición. Por este motivo, les planteamos alternativas, aclarándoles que el gobierno tiene restricciones para el tema de subsidios para los combustibles.
Los motivos por los cuales el Gobierno tiene limitantes en los subsidios de esta materia, es porque recibió un déficit de 50 billones de pesos en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible. Esta situación disminuye el presupuesto para obras sociales, educación y salud, que adicionalmente se deben cubrir.
Paro nacional será el 9 de agosto
Por otro lado, el líder nacional de los taxistas, Julián Osorio, dijo que no fue posible una tarifa diferencial para ese gremio, por lo que se preparan para un paro nacional el 9 de agosto.

“Tenemos un ministro muy sincero, muy distinto al anterior, que a todo le decía sí y nada hacía, éste es más claro, conciso y sincero. Pero, definitivamente son soluciones que al gremio, en el corto plazo, no le sirven y por eso nos hemos declarado en asamblea permanente. Lo más seguro es que el lunes anunciaremos oficialmente ese paro nacional el próximo 09 de agosto”, dijo Osorio.
El vocero de los taxistas a nivel nacional indicó que la petición más urgente de los conductores del servicio público en el país es la implementación de una tarifa diferencial para el combustible, que genere un alivio económico, ya que en menos de un año, el precio de la gasolina pasó de los $ 9.200 a los $ 13.000.
“Si a nosotros nos dijera el ministro de Transporte que, de los 17 puntos, la tarifa diferencial para el gremio de taxistas va a ser un hecho porque no pesamos sino un 0.9% a nivel nacional, seguramente en los otros puntos tendríamos un compás de espera, pero los precios de los combustibles hoy son una asfixia para los conductores”, señaló.
Más para leer: Precios de la carne de res y cerdo bajaron en junio




