Damnificados de las veredas La Soledad, Parraga Viejo, Santa Clara y Chontaduro del municipio de Rosas se reunieron con la Gobernación del departamento del Cauca y miembros de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en busca de revisar los avances y los compromisos asumidos frente a las acciones de compra de predios, para el reasentamiento de las comunidades afectadas por la emergencia ocasionada en este sector desde enero 2023
Marleny Bedoya una de las damnificadas de Rosas indicó, “en el momento como bien se manifiesta en una mesa de concertación, nosotros los damnificados estamos solicitando y más que solicitando ya es exigiendo la compra total de las fincas postuladas por los damnificados en los diferentes municipios de aquí del Cauca que son quince fincas, aproximadamente para la reubicación de reasentamiento de aquellas familias que lo perdieron todo el 9 de enero de 2023, también estamos exigiendo la presencia del Ministerio de Vivienda, del Ministerio de Agricultura y del Ministerio del Interior para que también sea garante de los compromisos que se den en estas mesas técnicas”.
“Lo primero es agradecer por la construcción de estos espacios que institucionalmente han abierto las Entidades del orden Nacional, regional y local, para que avancemos en la construcción de soluciones a través del dialogo, en virtud de que hay una advertencia de una vía de hecho la próxima semana, nosotros estamos dinamizando la construcción de soluciones a través del diálogo insisto que lo más seguro va implicar seguir avanzando en la apuesta final que tenemos como damnificados y damnificadas que es la efectividad de un reasentamiento para las familias y las comunidades”, destacó Johana Bedoya Praga, abogada defensora de Derechos Humanos.
Al finalizar este encuentro se establecieron diferentes compromisos como:
• La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Departamental, designó una persona quien se encargará de recibir las diferentes peticiones de las comunidades.
• Se realizará el próximo jueves primero de agosto, junto con el Ministerio de Agricultura, Ministerio del Interior y Ministerio de Vivienda una reunión para revisar los procesos de compra y entrega de predios, así como los procesos contractuales.
• Como último compromiso se enviará una lista de chequeo donde quede constancia de la revisión del estado de cada uno de los predios, brindando información oportuna a las comunidades.
El Gobierno departamental busca cumplir un papel articulador con el Gobierno Nacional para cumplirle a las comunidades caucanas, entregando herramientas e información pertinente, que permita un trabajo articulado entre los entes gubernamentales y las comunidades, garantizando así el éxito de los compromisos pactados y así evitar llegar a vías de hecho.
Cabe anotar que los damnificados han anunciado seguir con la idea de bloquear la panamericana, hasta que se vean hechos concretos por parte del Gobierno Nacional y no solo compromisos, que según la comunidad se han venido incumpliendo desde que comenzó esta problemática el 9 de enero del 2023.




