Nuevo operativo de recuperación del espacio público en la capital nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con miras a las actividades culturales, artísticas y religiosas de Semana Santa, la Dirección Administrativa de Espacio Público lideró un operativo de control para la reubicación de vendedores informales del centro de Pasto.

Continuidad

Esta actividad también buscó dar continuidad a la recuperación del espacio público especialmente sobre la Senda de Fe ubicada en la calle 19 entre la carrera 22 hasta la carrera 26 en donde se expondrán figuras religiosas elaboradas por los artistas del Carnaval de Negros y Blancos.

El director administrativo de Espacio Público, Carlos Arley Salamanca, señaló que estas acciones buscan que la Senda de Fe sea un éxito y por ello se realizó el operativo sobre la carrera 25 con calle 20.

De igual manera, el funcionario precisó que se reubicó a los vendedores informales para que haya un tránsito seguro de personas sobre la Senda de Fe y la movilidad no se vea interrumpida durante estos días santos.

Debate

Las dificultades frente al espacio público siguen siendo materia de debate, pues los vendedores insisten en que necesitan trabajar ya que este es su sustento diario, sin embargo, las autoridades han sido enfáticas en que pueden brindarles garantías para la comercialización sobre otros espacios.

Cabe resaltar que, en las labores llevadas a cabo durante la última jornada de operativos, se presentaron altercados entre las autoridades y los vendedores por el decomiso de algunos alimentos y carretillas.

El funcionario enfatizó que los operativos de control al espacio público continuarán todos estos días sobre el centro de Pasto, la Senda de Fe y los templos religiosos en donde se desarrollarán actividades de Semana Santa.

Compromiso

«Estas acciones se adelantan teniendo en cuenta que en el año pasado hubo una circulación de carretas y vendedores informales sobre la Senda de Fe y causaron daños a los monumentos y dificultaban el tránsito de personas”, indicó Salamanca.

De igual manera, el funcionario manifestó que están comprometidos para garantizar que la Senda de Fe sea un espacio de familia y para compartir, minimizando cualquier riesgo y dificultad en este trayecto.

El llamado de las autoridades es a acatar las recomendaciones y especificaciones que se han realizado y que continuarán impartiendo con el fin de que propios y visitantes puedan disfrutar de la semana mayor.


Compartir en

Te Puede Interesar