En el barrio La Mariposa, al norte de Bogotá, se inauguró recientemente un muro de escalada que se ha convertido en un nuevo punto de encuentro para la comunidad. Esta iniciativa, liderada por Decathlon Colombia en alianza con la Fundación Formavida, busca promover el acceso gratuito al deporte, fomentar la inclusión social y transformar entornos vulnerables a través de la actividad física y la alimentación saludable.
Un espacio para el deporte y la comunidad
El muro de escalada, el primero en su tipo en esta zona de la ciudad, beneficiará a más de 500 niños, niñas y jóvenes, brindándoles un espacio seguro para el desarrollo físico y emocional. Además de ser un atractivo deportivo, el proyecto tiene una proyección social a tres años, con el objetivo de generar un impacto duradero en la comunidad.
Según Adriana Cortés, Líder de Impacto Social y DEI en Decathlon Colombia, el deporte es solo el punto de partida: “El deporte es una excusa para algo más grande, para transformar vidas”.
Más que escalada: huertas y empoderamiento
El proyecto no se limita al muro de escalada. También se entregó una huerta comunitaria, pensada para abastecer de alimentos a la población joven y fomentar hábitos de vida saludables. La iniciativa contempla que madres cabeza de familia puedan replicar estas huertas en sus hogares, fortaleciendo la seguridad alimentaria y el empoderamiento femenino.
Transformación desde lo local
La elección del barrio La Mariposa no fue casual. Se identificaron problemáticas sociales pero también un gran potencial en sus habitantes. La obra busca alejar a los jóvenes de entornos de violencia y brindarles espacios seguros y motivadores para su desarrollo.
Un modelo de impacto positivo en Bogotá
Este nuevo muro de escalada representa una apuesta por el turismo deportivo, la inclusión social y el desarrollo comunitario. Con su enfoque integral, el proyecto demuestra cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para transformar realidades.



