Nuevo modelo de justicia, esto dijo el secretario de Seguridad: El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con su equipo de gobierno, participó en la sesión plenaria del Concejo realizada en la localidad de Sumapaz. Durante este encuentro, anunciaron la implementación de un modelo de justicia no formal y comunitaria, diseñado para fortalecer la mediación y conciliación en la resolución de conflictos. Además, destacaron la puesta en marcha de las Unidades Móviles de Justicia, una iniciativa que busca acercar los servicios legales a la población rural.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, explicó que este modelo de justicia comunitaria permitirá mejorar la convivencia en Sumapaz. A través de espacios de participación, la comunidad podrá adquirir habilidades para gestionar conflictos y fortalecer los mecanismos de denuncia. Este enfoque promueve una justicia más cercana, basada en el diálogo y la cooperación entre los habitantes y las autoridades.
Nuevo modelo de justicia, esto dijo el secretario de Seguridad
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
En su intervención, Restrepo resaltó el papel clave de la Policía de Carabineros en la construcción de tejido social y la prevención del delito. Gracias a su formación especializada en vida rural y campesina, los uniformados han liderado jornadas de convivencia donde se abordan temas como la violencia de género y la protección de menores. Estas acciones refuerzan la confianza entre la ciudadanía y la Fuerza Pública, promoviendo una mayor seguridad en la localidad.
El secretario también destacó la labor de la Brigada XIII del Ejército Nacional, que mantiene un perímetro seguro en Sumapaz mediante el plan ‘Ezequiel’. Esta estrategia ha evitado el ingreso de estructuras armadas ilegales al territorio. Además, hizo un llamado a la comunidad para denunciar cualquier amenaza o panfleto de grupos ilegales, garantizando así su protección y seguridad.
Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
Finalmente, Restrepo instó al Gobierno Nacional a no reducir los recursos destinados a la Fuerza Pública y entidades clave como la Defensoría del Pueblo. Según el funcionario, debilitar estas instituciones pondría en riesgo los avances logrados en seguridad y aumentaría las amenazas criminales y ambientales. Por ello, insistió en la necesidad de mantener un presupuesto sólido que permita seguir protegiendo a la ciudadanía y garantizar la estabilidad en la región.




