La manipulación detrás el decreto 0475.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los intereses ocultos detrás de las decisiones municipales generan incertidumbre sobre el futuro de la ciudad.

El Decreto 0475, que ha generado una ola de controversia en los últimos días, parece estar lejos de ser derogado, a pesar de los rumores y de los intentos por parte de varios sectores de la Alcaldía para cuestionar su validez. Fuentes cercanas a la administración de Krasnov, entre ellas varios contratistas, han confirmado que los Rincones son quienes están detrás de este decreto, un hecho que ha levantado serias dudas sobre los verdaderos intereses que se mueven en la sombra de este proceso.

Por un lado, July Paola Acuña Rincón se presenta como una de las figuras clave en este entramado. Su salto meteórico de ser secretaria de gobierno en la era de Barragán a ocupar un cargo como magistrada ha sido controversial, especialmente debido a las dudas que su formación académica genera. A pesar de contar con un doctorado, su nivel educativo es cuestionado, y su ascenso no ha estado exento de críticas. Sin embargo, su influencia dentro de la Alcaldía es innegable, manteniendo un ejército de cuotas, principalmente en Planeación, desde la era Funeme. Su poder consolidarse aún más en esta nueva administración, lo que deja en evidencia una estructura de poder difícil de romper. Aunque su protagonismo es claro, aún persisten interrogantes sobre cómo maneja sus relaciones de poder y qué acuerdos existen entre ella y los principales actores políticos.

Por otro lado, Cayo Nixon Rincón Velandia, quien recientemente ascendió a la vicepresidencia de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Tunja, sigue siendo uno de los actores más poderosos en los círculos políticos de la región. Su falta de formación académica no le ha impedido mantenerse a flote en el mundo de la política, especialmente gracias a su habilidad para manejar votos y su herencia en el sector del transporte y los negocios locales. Su reciente nombramiento como vicepresidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio refuerza su poder dentro de la estructura económica de la ciudad, lo que le permite negociar nombramientos clave, como el de la dirección financiera de la CCT, y su influencia se extiende hasta la elección del presidente ejecutivo de la misma. A pesar de no ser un experto en temas técnicos, su habilidad para mantener el control de las estructuras de poder le ha dado la capacidad de negociar acuerdos que lo consolidan aún más en el panorama político. Su cercanía con la administración actual y su creciente poder lo colocan en una posición privilegiada que podría influir directamente en el futuro de la Alcaldía y de proyectos claves para la ciudad.

El Decreto 0475 sigue siendo uno de los puntos más delicados dentro de esta red de influencias. A pesar de las voces críticas que piden su derogación, no parece que exista una voluntad real para desmantelar los intereses detrás de este decreto. Aunque la administración de Krasnov ha intentado dar señales de transparencia y apertura, los Rincones parecen haber consolidado un control que podría ser difícil de desafiar. La falta de detalles claros sobre las negociaciones y los acuerdos que se manejan entre ellos y el gobierno municipal genera incertidumbre sobre qué cambios reales podrían implementarse. En este contexto, el futuro del decreto parece depender de las maniobras de estos actores, quienes continúan manteniendo una influencia notable dentro de la Alcaldía y de la Cámara de Comercio. La administración municipal enfrenta un reto significativo si desea romper con este control, y la ciudadanía sigue esperando respuestas claras sobre la legitimidad y la transparencia de las decisiones que se están tomando.


Compartir en

Te Puede Interesar