Nuevo liderazgo empresarial se consolida en Cartagena tras tragedia nacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad de Cartagena fue escenario del X Congreso Empresarial Colombiano, un evento que, más allá de la coyuntura política marcada por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, se convirtió en un punto de inflexión para el sector privado colombiano. En medio del luto y la conmoción nacional, los principales líderes empresariales del país no solo expresaron su rechazo a la violencia, sino que renovaron su compromiso con un modelo de desarrollo basado en el diálogo, la inclusión y el fortalecimiento institucional. Con un tono firme pero conciliador, los voceros del sector privado hicieron un llamado a dejar atrás la polarización y unir esfuerzos con el Estado para combatir la corrupción, mejorar la seguridad jurídica y reactivar la economía desde las regiones.

Durante la cumbre, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, se suspendieron los eventos sociales y se dedicaron espacios solemnes para rendir homenaje al senador asesinado. Sin embargo, lo más destacado fue el giro discursivo del empresariado, que en vez de quedarse en la condena, apostó por la acción colectiva. Jaime Murra, del Grupo Diana, enfatizó que el asesinato de un líder político no puede frenar el avance del país, y que, por el contrario, debe convertirse en un catalizador para consolidar un liderazgo empresarial ético, propositivo y comprometido con el bienestar común. Esta nueva narrativa —menos confrontativa y más constructiva— podría marcar el inicio de una etapa de mayor cooperación entre el sector privado y el gobierno en un momento decisivo para el futuro de Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar