Nuevo lanzamiento en el Cauca

Astrid Cáceres Cárdenas, directora ICBF.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo producto, lleno de creatividad y constancia, llegó al departamento del Cauca. Los cultivadores de chontaduro del municipio de El Tambo (Cauca) y Villagarzón (Putumayo) y productores de harina de chontaduro, son los principales proveedores para la elaboración del nuevo producto que lanzó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: la bienestarina de chontaduro.

Trabajo articulado

El ICBF destacó que este lanzamiento se efectúa como parte del esfuerzo institucional y con el propósito de fortalecer la soberanía alimentaria y apoyar a las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia. Como aspecto positivo, son más de 150 mil mujeres las que se beneficiarán.

El Tambo

El nuevo producto que se hizo, precisamente, en el municipio de El Tambo, contó con la participación de las autoridades gubernamentales del municipio y la presencia de madres y menores.“Este nuevo producto es un ejemplo de cómo, al reemplazar ingredientes importados por materias primas nacionales, impulsamos la economía local y fortalecemos la soberanía alimentaria. Es un paso clave hacia el cuidado de la infancia y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, expresó la directora general del ICBF, Astrid Cáceres Cárdenas.

Es importante dar a conocer que la bienestariana Mamá con chontaduro, contiene un alto valor nutricional y está diseñado para beneficiar tanto a las madres como a sus bebés.

El ICBF, mediante la agricultura por contrato, aseguró la compra de 9.7 toneladas de harina de chontaduro a asociaciones campesinas del país y prevé adquirir 2 toneladas adicionales en diciembre de 2024. Estas iniciativas fomentan la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC), contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades rurales.

Además, cada porción de 15 gramos aporta 58 calorías, 3 gramos de proteína, 8 gramos de carbohidratos totales, 1.6 gramos de grasa total y 1.2 gramos de fibra dietaria, además de vitaminas y minerales esenciales para la salud de las mujeres gestantes y lactantes.


Compartir en