NUEVO GOLPE A LA GUERRILLA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación militar, tropas del Ejército Nacional hallaron un importante arsenal de guerra, perteneciente al grupo criminal que comanda Antonio Medina. De acuerdo con labores de inteligencia, los elementos encontrados serían usados para obstaculizar el tránsito en los caminos rurales y generar daño a la comunidad y a las autoridades.

El operativo fue llevado a cabo por la Brigada 16 del Ejército, que, en la primera de su intervención, localizó 22 explosivos improvisados en la vereda Sinaí. Estos elementos estaban enterrados en zonas de difícil acceso y representaban un peligro latente para más de un centenar de personas, entre civiles y miembros de la Fuerza Pública.

Tras la detección de los explosivos, se desplegó un equipo especializado del Batallón de Ingenieros de Combate N.º 18 General Rafael Navas Pardo, quienes se encargaron de desactivarlos de manera controlada y segura. Esta primera operación fue exitosa, logrando neutralizar el peligro que representaban estos artefactos para la comunidad.

Dos días después, en otro punto cercano de la misma zona rural, las tropas del Ejército detectaron otros tres artefactos explosivos adicionales, igualmente enterrados. Al igual que en el primer hallazgo, se procedió a su destrucción controlada sin que se presentaran heridos ni daños en las operaciones.

De acuerdo con el reporte del Ejército, la instalación de estos explosivos, habría sido desarrollada por miembros de la Subestructura 28 de las disidencias de las Farc, grupo que es comandado por Antonio Medina. El hecho es considerado como una grave violación de las normas internacionales de derechos humanos y del derecho internacional humanitario.

La comunidad

Los habitantes de Sácama piden a los grupos guerrilleros que operan en la zona, que no tomen acciones que perjudiquen a la población civil. Además, buscan que se entienda que este tipo de prácticas no solo afecta a las Fuerzas Militares, sino que también pone en riesgo la vida de los habitantes de la zona, sino que también afecta la tranquilidad y movilidad de las personas que transitan por los caminos rurales.


Compartir en