
Emmanuel Macron tiene la intención de alcanzar la estabilidad necesaria para evitar una moción de censura en el Parlamento mediante un cambio hacia la derecha.
El sábado 21 de septiembre de 2024, dos meses y medio después de las elecciones que él convocó de forma anticipada, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró a los miembros del nuevo Gobierno con tendencias más derechistas a propuesta del primer ministro conservador, Michel Barnier. El líder pretende evitar una moción de censura en el Congreso mediante este cambio.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, quien hasta ahora lideraba el grupo en el Senado de Los Republicanos (LR, el partido de Barnier), es uno de los principales miembros del nuevo Ejecutivo que representa el cambio ideológico hacia la derecha. Retailleau tiene posturas duras en relación a la inmigración, lo que lo hace molesto tanto en la izquierda como en parte de la coalición de Macron.
El nuevo gobierno tendrá 39 miembros, principalmente de la alianza de centroderecha de Macron y Los Republicanos, según lo leído por el secretario general de la presidencia, Alexis Kohler. Entre los nombres se encuentra Didier Migaud, un diputado socialista designado en Justicia durante casi 22 años.




