El escándalo que ha sacudido a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) continúa desarrollándose con nuevos hallazgos. Este martes, la Fiscalía General de la Nación reveló que al menos 11 personas más se han sumado a la lista de implicados en el presunto saqueo de recursos destinados a la gestión del riesgo, lo que ha generado aún más conmoción en el ámbito político y social del país.
En un giro inesperado, entre los nuevos acusados se encuentran funcionarios de alto rango que habrían facilitado el desvío de fondos. Sin embargo, la noticia que ha captado más atención es la fuga de dos individuos cercanos al presidente, quienes han sido señalados como los principales colaboradores dentro de la trama de corrupción. Estos dos personajes, descritos como «alfiles» del mandatario, han eludido la captura y se encuentran en paradero desconocido.
La situación ha puesto en alerta a las autoridades, que ahora enfrentan una presión aún mayor para esclarecer la magnitud del saqueo y garantizar que los responsables rindan cuentas ante la justicia. Mientras tanto, la polémica crece, con sectores de la sociedad exigiendo respuestas claras sobre el involucramiento de altos funcionarios del Gobierno.
El caso sigue siendo un tema candente en los medios de comunicación, y se espera que en los próximos días surjan nuevos detalles sobre la red de corrupción que operaba dentro de la UNGRD.




