Nuevo giro diplomático en Washington podría redefinir relación estratégica con Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de una coyuntura política marcada por cambios en la Casa Blanca, círculos cercanos al expresidente Donald Trump han dejado entrever que una eventual administración suya revisaría varios acuerdos internacionales, entre ellos el estatus de Colombia como Aliado Importante Extra-OTAN. Aunque no existe una confirmación oficial, la sola posibilidad ha generado inquietud en sectores diplomáticos y de seguridad, ya que esta categoría ha sido clave para el acceso a cooperación militar, transferencia tecnológica y programas conjuntos de defensa.

De acuerdo con analistas consultados en Washington, la revisión de este estatus respondería a una política exterior más restrictiva y basada en contrapartidas directas. Según estas fuentes, Trump evaluaría si Colombia continúa siendo un aliado “rentable” en términos de cooperación antidrogas, lucha contra el crimen organizado y apoyo estratégico en la región. No obstante, expertos advierten que retirar esta designación no solo impactaría programas vigentes, sino que enviaría un mensaje geopolítico que podría reconfigurar alianzas en América Latina.

Por su parte, el Gobierno colombiano ha evitado pronunciarse de manera contundente hasta que exista una postura formal de Estados Unidos. Sin embargo, diplomáticos en Bogotá coinciden en que cualquier modificación sería contraria a décadas de cooperación bilateral que han permitido avances en seguridad, desarrollo y estabilidad regional. Mientras tanto, el debate continúa creciendo en ambos países, y diversos sectores políticos llaman a mantener canales diplomáticos abiertos para preservar una relación que históricamente ha sido una de las más sólidas en el hemisferio.


Compartir en

Te Puede Interesar