Molina destacó la actualización del proyecto tras más de 780 artículos revisados.
La Gobernación del Tolima concluyó la fase de socialización del proyecto de ordenanza que dará vida al nuevo Estatuto de Rentas del departamento. Este proceso, liderado por la Secretaría de Hacienda y acompañado por todos los diputados, tuvo como objetivo la revisión técnica y política de los más de 780 artículos que componen el documento, el cual reemplazaría el marco tributario vigente desde 2017.
Trabajo
Durante cerca de dos semanas, la Asamblea Departamental desarrolló sesiones intensas donde se abordaron aspectos como los impuestos directos e indirectos, estampillas, participación en monopolios, procedimiento sancionatorio y tributario, así como las competencias administrativas y los mecanismos de fiscalización. Todo ello con el propósito de actualizar la normatividad fiscal del Tolima y garantizar un sistema más eficiente de recaudo, control y modernización tributaria.
El diputado Giovanny Molina, presidente de la corporación, destacó la importancia del proceso: “Terminamos la socialización de más de 780 artículos, los capítulos y los diferentes apartados del Estatuto de Rentas. Un ejercicio que se hizo desde hace 15 días para entender cuál era esa actualización del Estatuto. Un Estatuto que desde el año 2017 no tenía una actualización y que el objetivo del gobierno departamental era precisamente ese: poderlo actualizar de acuerdo con la legislación y proyectos que se han vuelto ordenanza en estos años”.
Parte final
Concluida esta fase, el lunes 26 y martes 27 de mayo se instalaron las mesas de trabajo finales, en las que el equipo de Hacienda expondrá las observaciones y ajustes recopilados durante la socialización. Una vez ajustado el texto, será presentado en primer y segundo debate ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, y se espera su aprobación definitiva en sesión plenaria programada para el viernes 30 de mayo.
Consideraciones
“Presentando algo más de 780 artículos que componen este documento tan importante para el Departamento del Tolima, donde todos y cada uno de nuestras diputadas y diputados han hecho observaciones y sugerencias… estamos haciendo todo el análisis para que pueda llevar a primer debate y, cómo no, en plenaria sea aprobado este gran documento”, declaró el secretario de Hacienda, Guillermo Vallejo Franco.
El nuevo Estatuto de Rentas, una vez aprobado, entrará en vigencia el 1 de enero de 2026. Desde la Gobernación se reafirmó el compromiso de trabajar con responsabilidad fiscal, diálogo abierto y total transparencia en esta reforma estructural.
