Así quedó en evidencia luego que la Contraloría General entregara los resultados de una auditoría realizada al Programa de Alimentación Escolar, PAE, en los que quedó al descubierto irregularidades que se enmarcarían, al parecer, en un grave caso de corrupción con los recursos para la alimentación de los niños.
Según se logró conocer, los auditories encontraron 35 hallazgos administrativos en diferentes partes del proceso del programa, entre los que hay uno que tiene alcance fiscal por 1.051 millones de pesos; asimismo, se descubrieron 13 con posible incidencia disciplinaria, uno con posible incidencia penal, cinco para apertura de indagación preliminar y cuatro con traslado como otras incidencias para la DIAN y Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales.
Entre los detalles del informe se encuentran graves irregularidades en temas de contratación, pues al parecer, desde la Alcaldía de Neiva liderada por Gorky Muñoz Calderón, se habría autorizado el pago de unos sueldos a unos cargos que ni siquiera fueron contratados durante el año 2021; asimismo, los valores que se habían presentado en la propuesta no estuvieron acordes con lo que se había pactado en el contrato. Todo esto debía haber sido vigilado por Giovanny Cordoba, quien fungía como supervisor.
En ese mismo tema, el equipo auditor descubrió que no se cumplió con el pago de la seguridad social. Entre otro de los hallazgos se encuentra la contratación de un software que costó más de 150 millones de pesos y que ni siquiera funcionó; se encontraron también graves fallas y sobrecostos en las raciones que entregó Gorky e irregularidades en el transporte y entrega de los alimentos.




