Nuevo escándalo en el proceso de Contralor en Neiva: Renuncian los aspirantes al ver tanta corrupción

Amaury Flórez manifestó que hay muchas irregularidades en el proceso, y que la Universidad no está cumpliendo con las normas establecidas.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ciudad de Neiva vuelve a generar polémica la elección de Contralor Municipal, que al parecer, está teniendo graves irregularidades para beneficiar a un solo personaje. Las denuncias que se han venido haciendo desde hace varios meses, no han sido escuchadas por nadie y ante esa falta de control en el proceso, se conoció la renuncia de uno de los candidatos, porque al parecer la evaluación del concurso presentó muchas irregularidades.

La renuncia la hizo oficial Amaury Flórez, excontralor del Huila, quien manifestó y explicó las irregularidades en la evaluación del concurso. Según manifestó en esa etapa del proceso se han presentado inconsistencias en la prueba de conocimiento que adelanta la Universidad de Cartagena.

Manifestó que en la evaluación hubo preguntas mal redactadas y alusivas a normas inexistentes y adicionalmente otorgaron poco tiempo para responder 50 preguntas. Asimismo, precisó que la Universidad faltó a lo establecido en el Artículo Siete, donde la misma Contraloría General de la Republica regula los aspectos que se deben evaluar en cada una de los exámenes.

Advirtió que el Concejo de Neiva, a través de la Resolución 09 de 22, adicionó otros temas basados en la ley 1437 de 2011, temas que no son aplicables ni pertinentes para los concursos de contralorías territoriales. Fue claro en precisar que la Universidad contratada no ha tenido ningún rigor para verificar la hoja de vida y posteriormente la selección de los concursantes, aseguró que algunos participantes están inhabilitados para participar y ser contralores municipales, violando el Artículo 95 y 63 de la ley 136 de 1994, y los concejales están violando el Artículo 6 de la Constitución Nacional, al no aplicar las normas sobre inhabilidades. Es importante recordar que ese proceso ha sido tratado en cuatro ocasiones, sin embargo la falta de garantías que los concejales de Neiva han brindado, ha hecho que no se pueda avanzar.


Compartir en