Una nueva polémica envuelve al gobierno de Gustavo Petro, esta vez corre por cuenta del nombramiento del nuevo embajador de Colombia en México, pues se conoció que este no tendría aprobados sus estudios de pregrado.
Cabe recordar que el mismo jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva expresó que «los cargos en el exterior serán provistos preferencialmente con funcionarios de la carrera diplomática. Si no para qué existe».
A pesar de esta afirmación, algunos de los nombramientos que se han realizado en Embajadas por parte del gobierno Nacional han causado controversia, justamente uno de esos es el caso del embajador en México, Moisés Ninco Daza, quien no tiene título profesional siendo este un requisito fundamental para cualquier puesto gubernamental.
Te podría interesar: Ingrid Betancourt inconforme con sanción a exjefes Farc
En la información entregada por W Radio, Ninco Daza estudió la carrera de Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Sergio Arboleda, sin embargo, no culminó su carrera de pregrado ya que le faltaron varias materias, además de la tesis de grado, lo que llevo a su retiro en noveno semestre.
Igualmente en los requisitos preestablecidos para ser nombrado embajador de Colombia en el exterior, se debe tener experiencia en cargos similares, lo cual tampoco cumple Moisés Ninco, quien ha estado presente en medios de comunicación y se hizo conocido en el mundo político por su trabajo en la campaña para revocar al entonces alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
Para ser nombrado Embajador de Colombia en el exterior se requiere acreditar:
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) November 25, 2022
•Título profesional
•Título de posgrado
•Experiencia profesional relacionada con el cargo.
Cualquier nombramiento por fuera de esto es completamente irregular. pic.twitter.com/BSMzzEQ7KM



