Nuevo Destino de Inversión para Impulsar Competitividad y Desarrollo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció una estrategia enfocada en mejorar la competitividad del departamento para convertirlo en un destino atractivo para la inversión nacional e internacional. Como parte de este plan, el próximo 15 de noviembre se realizará un conversatorio donde se presentarán los primeros resultados de un estudio desarrollado en colaboración con la Universidad del Rosario, que identifica las fortalezas y oportunidades de mejora del Tolima. Este diagnóstico permitirá ajustar las políticas públicas para fortalecer la economía y atraer nuevos inversionistas a la región.

Actualmente, el Tolima ocupa el puesto 12 en el índice de competitividad nacional, un indicador que evalúa la capacidad de las regiones para atraer inversión, generar empleo, impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La gobernadora destacó, en entrevista con Ecos del Combeima, que uno de los objetivos del Plan de Desarrollo es elevar esta posición mediante un esfuerzo coordinado entre el sector académico, los gremios y el sector público. “Buscamos vender el departamento como un destino de inversión”, afirmó Matiz, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto para fortalecer las oportunidades en sectores estratégicos.

Adriana Magali Matiz, Gobernadora.

El conversatorio, que contará con la participación de expertos, abordará temas fundamentales para el desarrollo del Tolima, tales como emprendimiento, innovación, sector agrícola, seguridad alimentaria, turismo y desarrollo social. Según Matiz, el estudio preliminar revela áreas que el Tolima puede aprovechar para impulsar su crecimiento, resaltando ventajas específicas que la región ofrece en estos sectores clave. Además, la gobernadora destacó las acciones en gestión ambiental presentadas en la COP16 para la protección de la cordillera de los Andes, así como proyectos enfocados en salud, agricultura e innovación educativa.

La gobernadora también mencionó el impacto de eventos como la Feria Internacional del Café, que ha contribuido a la promoción internacional de productos locales y a la consolidación de la economía del Tolima. Se anticipa la participación de los 47 alcaldes del departamento en el evento del 15 de noviembre, donde se espera afinar las estrategias para cada subregión y brindar incentivos fiscales que atraigan inversión y beneficien a las comunidades locales.


Compartir en