Nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Hércules en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una ceremonia realizada en Tumaco, se oficializó la toma de posesión de Javier Hernando Valenzuela Cabrera, como nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Hércules del Ejército Nacional, quien llega con una amplia trayectoria en el Ejército, asumió este cargo en un momento crítico para la seguridad del sur occidente de Colombia.

Responsabilidad

El coronel Valenzuela, quien tiene la responsabilidad de liderar las operaciones militares en una de las zonas más complejas del país, destacó el compromiso que implica su misión: garantizar el orden público y la seguridad de la ciudadanía en una región marcada por la violencia y las dificultades socioeconómicas.

«La misión constitucional que tengo es clara: brindar seguridad y protección a la población a través de las operaciones de los cuatro batallones que conforman la Fuerza de Tarea Hércules», refiriéndose a las unidades bajo su mando: el Batallón de Operaciones Terrestres No 14, 15 y 16, y el Batallón de Infantería No 53, serán los encargados de ejecutar diversas operativos para restaurar la tranquilidad y el orden.

Orientación

El comandante explicó que las operaciones están orientadas a desarticular los grupos generadores de violencia que están afectando la paz de la población local. «En el marco de operaciones estas se cumplen misiones constitucionales, donde actuamos frente a aquellos grupos que han alterado la tranquilidad y seguridad de los habitantes de esta región», subrayó.

La Fuerza de Tarea Hércules llevará a cabo una serie de operativos constantemente, que se extenderán por nueve municipios, entre los cuales se encuentra la zona rural de Tumaco, Barbacoas, Magüí Payán, Roberto Payán, Santa Bárbara de Iscuandé, La Tola y Olaya Herrera.

Estas unidades tienen un alto grado de movilidad, maniobra y entrenamiento especializado, basado en la doctrina militar del Ejército Nacional, que resalta el respeto por la constitución, la ley y los derechos humanos, así como el acatamiento del derecho internacional humanitario.


Compartir en