Nuevo centro médico fue inaugurado en Cali, Valle del Cauca

Se busca facilitar el acceso a sus usuarios y más comodidad en sus instalaciones, que harán parte del modelo de experiencia en salud que se está implementando.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La firma Colsanitas informó que, como parte de su estrategia de continuar fortaleciendo el modelo de experiencia en la atención primaria, expandió su portafolio de servicios con la inauguración del Centro Médico Chipichape, en Cali (Valle del Cauca).

Estará al servicio de 41.340 usuarios de los planes de medicina prepagada Colsanitas, Medisanitas y Plan Esencial Colsanitas en el Valle del Cauca, y se constituye el número 40 en Colombia. Es, además, el segundo al servicio de los usuarios en Cali, después del punto de Ciudad Jardín, y una nueva institución que respalda y refuerza la Clínica Sebastián de Belalcázar.

La infraestructura, que tiene 910 metros cuadrados distribuidos en servicios de consulta externa, apoyo terapéutico, apoyo diagnóstico y vacunación particular se ubica en el segundo piso, en los locales 207 a 213 del centro comercial Chipichape (calle 38 norte #6n-35) y cuenta con 10 consultorios, 2 de ellos con capacidad para realizar procedimientos menores.

Dentro de las especialidades que se atenderán son medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología, cirugía general, dermatología, medicina familiar, medicina del deporte, urología, otorrinolaringología, ortopedia, psicología, nutrición, psiquiatría, fisiatría, neurocirugía.

Los usuarios también contarán con los servicios de consulta externa subespecializada en cardiología y gastroenterología con espacios destinados a la realización de procedimientos diagnósticos de estas especialidades como ecocardiogramas, endoscopias digestivas entre otros. Otras subespecialidades que tendrán cabida en esta institución son las de endocrinología, nefrología y cirugía de columna. Los usuarios también podrán acceder al servicio de imágenes diagnósticas, entre otros.

Se busca facilitar el acceso a sus usuarios y más comodidad en sus instalaciones, que harán parte del modelo de experiencia en salud que está implementando la entidad.


Compartir en

Te Puede Interesar