Bogotá, 23 de septiembre de 2025 – El ciclismo colombiano vuelve a estar en el ojo del huracán tras confirmarse un nuevo caso de dopaje que involucra a una de sus jóvenes promesas. Se trata de un ciclista que recientemente obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Juveniles y que ahora ha sido suspendido provisionalmente por presuntas infracciones a las normas antidopaje.
Según informó la Federación Colombiana de Ciclismo en un comunicado oficial, el atleta dio positivo en una prueba realizada fuera de competencia pocas semanas después de su victoria en los Panamericanos Juveniles, celebrados en Asunción, Paraguay. Las sustancias detectadas aún no han sido reveladas públicamente, pero la suspensión provisional fue impuesta de inmediato por la Unión Ciclista Internacional (UCI) en coordinación con la Organización Nacional Antidopaje (ONAD).
“Lamentamos profundamente esta situación. Como federación, mantenemos nuestro compromiso absoluto con el deporte limpio y cooperaremos plenamente con las autoridades correspondientes para esclarecer los hechos”, señaló el organismo rector del ciclismo en Colombia.
Carrera prometedora, ahora en riesgo
El ciclista, cuyo nombre no ha sido divulgado oficialmente por tratarse de un proceso en curso y por su condición de menor de edad al momento de la competición, era considerado uno de los talentos emergentes del ciclismo nacional. Su desempeño en los Juegos Panamericanos lo había proyectado como una futura figura del equipo élite colombiano.
Este caso representa un duro golpe para el deporte nacional, que en los últimos años ha tenido que enfrentar varios escándalos relacionados con el dopaje, afectando su imagen en el ámbito internacional.
Investigación en curso
La ONAD confirmó que el caso está en fase de investigación y que el deportista tendrá la oportunidad de solicitar el análisis de la muestra B, así como de presentar sus descargos. Si se confirma la violación a las normas antidopaje, podría enfrentar una sanción que lo alejaría de la competencia por varios años, truncando así una carrera que apenas comenzaba.
Este nuevo episodio reabre el debate sobre la necesidad de fortalecer los controles, la educación antidopaje y el acompañamiento a los jóvenes talentos del deporte colombiano, especialmente en disciplinas de alto rendimiento como el ciclismo.



