Nuevo caso de acoso en redes a menor de edad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La madre de una de las menores identificada como Laura Cisneros, que ha sufrido estos acosos por parte de los demás estudiantes, mencionó que la niña ha padecido estos abusos al punto de afectarla psicológicamente. Por eso tomó la decisión de sacarla de la entidad educativa.

El colegio ha sido objeto de denuncias que van hasta el acoso sexual por parte de los mismos estudiantes. Eso llevó a movilizaciones a finales de marzo de este año. “Siento que en este momento están difamando el nombre de mi hija”, dijo la madre de la menor.

Según la madre, cuando la menor se enteró de que estaban hablando de ella en el colegio por las publicaciones de las redes sociales, ella pidió que la sacaran de la institución educativa o sino atentaría con su vida. “Los niños no piensan en las consecuencias de lo que puedan pensar las demás personas”, afirmó.

Sobre el caso de ciberbullying, Andrés Saldarriaga, líder social del Movimiento Movamos Bogotá por la Niñez, y quien ha acompañado a la familia, aseguró que se crean grupos especialmente en Facebook en el que se expone a los menores de edad entre los mismos estudiantes y se hacen comentarios despectivos sobre su aspecto físico, entre otros temas. Además, se publica la foto de los menores. Esos comentarios se hacen anónimamente desde perfiles falsos.

También puedes leer: PROFESORA NELBA MORALES VIOLENTADA POR SU PAREJA

Salamanca alertó que esto trae daños colaterales que van hasta casos de suicidio, por lo que pidió tomarse el tema en serio y que las distintas instituciones, desde el colegio hasta el Distrito, y que las autoridades ejerzan medidas. Por ejemplo, dicen que en la institución no dieron una respuesta satisfactoria para la familia y en la Fiscalía les dijeron que se remitieran al ICBF porque no hay “desnudez”. “A la fecha no hay un camino claro de cómo ayudar”, afirmó.

Las víctimas piden que no quede como un caso más de ciberbullying, sino que se trata de unos hechos delicados que deben ser revisados por las instituciones, por el Distrito, los colegios y por las mismas directivas para no normalizar lo que está sucediendo. Piden acciones de las autoridades, de la Secretaria de Integración, la Fiscalía, el ICBF y hasta de las redes sociales.

Igualmente, piden a los menores de edad que tengan responsabilidad con sus compañeros y no participen de estos grupos, que en todo caso podría configurar delitos.

Te puede interesar: FREDY Y ÁNGEL HERIDOS EN HURTO


Compartir en

Te Puede Interesar