El Tribunal Superior de Bogotá resolvió este lunes varios recursos relacionados con el proceso que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el marco del caso por presunta manipulación de testigos. Con esta decisión, la Sala Penal dejó el expediente listo para fijar la fecha en la que se dará a conocer si se ratifica la decisión que lo mantiene vinculado formalmente al proceso o si, por el contrario, se decreta su absolución definitiva. La defensa del exmandatario ha insistido en que no existen pruebas que lo comprometan, mientras que la contraparte sostiene que los testimonios y grabaciones aportadas son contundentes.

El caso, que ha sido uno de los más mediáticos de los últimos años en Colombia, tuvo su origen en las denuncias presentadas por el propio Uribe contra el senador Iván Cepeda en 2012, pero terminó convirtiéndose en un proceso contra él mismo tras el hallazgo de indicios de supuesta manipulación de testigos. Desde entonces, el expediente ha pasado por la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía, y ha enfrentado múltiples decisiones judiciales que han mantenido viva la controversia política y jurídica.
Con la resolución reciente, el Tribunal Superior entra en la fase final antes de emitir un fallo que podría marcar un precedente histórico en la justicia colombiana. Si se confirma la responsabilidad penal, el expresidente enfrentaría una condena que lo pondría entre los primeros exmandatarios del país en ser declarados culpables. En caso contrario, la absolución sería vista por sus seguidores como una reivindicación de su legado político. La fecha para la lectura del fallo será anunciada en los próximos días y se espera que el país entero siga con atención el desenlace.




