La infraestructura vial tendrá una adquisición de maquinaria de alta tecnología.
Hoy, la ciudad de Girardot celebró un paso decisivo en su desarrollo infraestructural con la firma de un convenio con el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), que dará inicio a la creación de la unidad de mantenimiento vial más grande en la historia del municipio. Con esta firma, la ciudad dará un salto significativo en la modernización de su infraestructura vial, mejorando las condiciones de sus vías y reduciendo considerablemente los costos asociados al mantenimiento de las mismas.
El convenio, que implica una inversión de 5.800 millones de pesos, permitirá la adquisición de maquinaria pesada de última tecnología, conocida como «maquinaria amarilla», que será destinada al mantenimiento de las vías urbanas y rurales de Girardot. De esta inversión, el 50 % de los recursos provienen del Departamento de Cundinamarca y el otro 50 % es aportado por la Administración Municipal, lo que refleja un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades locales y regionales para mejorar la calidad de vida de los girardoteño
La nueva maquinaria incluye equipos clave que permitirán a la municipalidad no solo realizar mantenimiento preventivo, sino también llevar a cabo trabajos de gran envergadura para recuperar gran parte de la malla vial. Entre los equipos que se incorporarán destacan: una fresadora, una pavimentadora, dos minicargadores, una autohormigonera, una volqueta, un zorrillo cargador para movilizar la maquinaria y un rodillo vibratorio. Con estos equipos, Girardot podrá afrontar con mayor eficiencia las labores de rehabilitación y conservación de sus vías.
El impacto de esta inversión será considerable, ya que se estima que, con esta maquinaria, la ciudad podrá recuperar hasta el 80 % de su malla vial en los próximos tres años. «Este proyecto no solo mejorará la calidad de las vías de Girardot, sino que también permitirá reducir los costos de mantenimiento en más de un 30%, lo cual es una cifra significativa para las finanzas municipales», destacó el alcalde de Girardot, quien calificó este convenio como un hito para el municipio.
La firma de este convenio marca el inicio de un proceso que, sin duda, transformará la infraestructura vial de Girardot y traerá grandes beneficios para sus habitantes. Con la recuperación de las vías, se espera una mejora en la conectividad, un aumento en la seguridad vial y una reducción significativa de los costos logísticos y de transporte, elementos clave para el desarrollo económico y social de la región.




