Luis Gilberto Murillo, el canciller encargado de Colombia, se convertirá en los próximos días en el ministro de Relaciones Exteriores en propiedad. Así lo confirmó la Presidencia en su página web este miércoles 15 de mayo. Al publicar su hoja de vida y confirmar su designación por parte del presidente Gustavo Petro.
Compra https://fb.watch/s3AqUOZQvW/
Murillo asumió la jefatura de la diplomacia de Colombia hace más de tres meses, cuando la Procuraduría suspendió provisionalmente del cargo a Álvaro Leyva debido al escándalo de la licitación de los pasaportes con Thomas Greg & Sons. Este nombramiento representa un duro golpe para Leyva, quien mantenía la esperanza de superar la suspensión del organismo disciplinario y regresar a su cargo. Sin embargo, esto no ocurrió.
Confianza
Recientemente, la Procuraduría prorrogó otros tres meses la suspensión de Álvaro Leyva, y Gustavo Petro decidió acabar con la interinidad en el cargo. Nombrando a Murillo como ministro de Relaciones Exteriores en propiedad. Una de las razones es que, tan pronto se posesionó, Murillo transformó la oficina de Leyva: cambió cuadros, reubicó el escritorio y fue removiendo a los funcionarios de confianza del excanciller.
Mira https://extra.com.co/400-fosas-comunes-se-busca-la-verdad/
Murillo es cercano a varias figuras clave en el círculo de Gustavo Petro, como el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras; el embajador en Francia, Luis Alfonso Prada; y la directora del Dapre, Laura Sarabia. Los dos primeros habían organizado un homenaje por su designación como canciller encargado. Pero tuvieron que suspenderlo debido al escándalo de los pasaportes, en el que Murillo se vio implicado.
Crisis
No se sabe si el nombramiento de Murillo fue consultado con Álvaro Leyva. No obstante, el presidente Gustavo Petro tendría planes para que Leyva desempeñe un papel importante como mediador y asesor en las negociaciones con la guerrilla del ELN.
Históricamente, Leyva ha sido una figura clave en las negociaciones con grupos armados y tiene experiencia en manejar crisis. Murillo ha sido percibido por algunos sectores del Pacto Histórico como un político cercano a Juan Manuel Santos. Fue ministro de Medio Ambiente en su gobierno, fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, gobernador de Chocó y director general del Departamento Administrativo de la Presidencia en 2016, según registros de su hoja de vida.
Revisa https://extra.com.co/inseguridad-desbordada-en-colombia/




