Nuevo beneficio para pensionarse en Colombia sin cumplir todos los requisitos
El nuevo sistema de pensión en Colombia incluye un esquema semicontributivo, diseñado para quienes han realizado aportes, pero no cumplen con los requisitos mínimos de semanas o montos acumulados. Este sistema también reconoce los aportes hechos a los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).
Según la nueva norma, quienes hayan tenido ingresos inferiores a un salario mínimo y hayan cotizado al Programa BEPS podrán sumar el saldo de su cuenta individual a la Renta Vitalicia. Además, recibirán un subsidio mínimo del 30 % o podrán solicitar la devolución total en un solo pago, si cumplen los requisitos de edad.
Las personas que cumplan con los criterios establecidos en la ley también podrán acceder al Pilar Solidario. Sin embargo, el beneficio de renta vitalicia tendrá un tope del 80 % del salario mínimo, no será heredable ni transferible tras el fallecimiento del beneficiario.
El Gobierno garantizará asesoría sobre la posibilidad de usar las semanas cotizadas bajo la modalidad de pensión familiar antes de asignar el Pilar Semicontributivo. La administración y el pago de estos beneficios estarán a cargo de Colpensiones.
Para quienes hayan cotizado hasta 299 semanas, se otorgará una indemnización sustitutiva que incluirá la corrección por inflación más un 3 % en el Componente de Prima Media. Los ahorros en cuentas individuales serán devueltos con sus rendimientos según lo estipulado en la ley.

