En el municipio construye un moderno balneario que busca consolidarse
como referente en el Macizo Colombiano.

El proyecto pretende articular naturaleza, cultura y tradición en una ruta
única para visitantes nacionales e internacionales.
El municipio de San Sebastián, ubicado en el sur del Cauca y corazón del Macizo
Colombiano, se proyecta como uno de los nuevos destinos turísticos más atractivos
de la región. Allí avanza la construcción de un moderno balneario que promete
consolidarse como epicentro de visitantes nacionales e internacionales, gracias a su
riqueza natural, cultural y gastronómica.
La obra hace parte de una estrategia integral de desarrollo económico y social.
Según Paola Ordóñez, líder comunitaria, la iniciativa refleja la convicción de los
habitantes: “Con la fuerza del pueblo sí podemos transformar San Sebastián”. Bajo
esa premisa, la comunidad se articula para que el proyecto no solo brinde espacios
de recreación, sino que fortalezca la identidad local y potencie la economía
campesina.
El balneario contará con infraestructura sostenible que permitirá disfrutar de aguas
frescas en medio de montañas imponentes. Más allá de su atractivo recreativo, la
propuesta busca resaltar lo que en la región se denomina “Museo Vivo del Agua”, un
concepto que conecta a la naturaleza con las tradiciones culturales y productivas.
En este recorrido, los turistas podrán degustar café de alta calidad, trucha fresca y
queso artesanal, productos elaborados por manos campesinas que han mantenido
vivas sus costumbres. De igual manera, tendrán la oportunidad de explorar lagunas
de origen natural y conocer los nacimientos de dos ríos fundamentales para el país:
el Magdalena y el Caquetá.
La ruta se complementa con experiencias agroecológicas en las que los visitantes
conocerán de cerca el trabajo del campo, desde la siembra hasta la cosecha. Estos
espacios buscan visibilizar el esfuerzo de los productores rurales y fortalecer la
economía solidaria del municipio.
Asimismo, San Sebastián ofrece un abanico de expresiones culturales que van
desde danzas tradicionales hasta ferias comunitarias y muestras artísticas. La
identidad de su gente se refleja en cada manifestación, haciendo de cada visita una
experiencia auténtica.
Con más de 14.000 habitantes, el municipio se prepara para recibir a familias
enteras que deseen vivir un turismo diferente, conectado con la naturaleza y la
tradición. La alegría y hospitalidad de su gente son la garantía de que cada viajero
se llevará un recuerdo único del Macizo Colombiano.
San Sebastián se posiciona así como un territorio de paz, esperanza y desarrollo,
donde la naturaleza y la cultura se convierten en la mejor carta de presentación ante
el mundo.
Pie: Paola Ordoñez, dirigente.




