Nuevo ataque obliga a suspender bombeo de crudo en el oleoducto Caño Limón–Coveñas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Atentado y suspensión del bombeo

  • El 30 de julio de 2025, un ataque con explosivos impactó el tramo rural cercano a Arauquita, en Arauca, provocando la suspensión inmediata del bombeo de crudo en el oleoducto Caño Limón–Coveñas, operado por Cenit, filial de Ecopetrol.
  • No se reportaron víctimas, pero sí un derrame de petróleo que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) para contener la contaminación ambiental.

Información clave del oleoducto

  • El oleoducto Caño Limón–Coveñas tiene aproximadamente 773 km de longitud, con capacidad diaria de hasta 210 000 barriles de crudo.
  • Es una infraestructura históricamente vulnerable a sabotajes: solo en 2025 sufrió 17 ataques, y en 2024 fueron 32 atentados similares en todo Colombia.

Responsables

  • Cenit no atribuyó directamente el ataque, pero fuentes oficiales señalan que en la zona operan grupos armados como el ELN y disidencias de las FARC, quienes han reivindicado ataques contra la infraestructura petrolera en el pasado.

Consecuencias operativas y ambientales

  • La contaminación por derrame afectó suelos y fuentes de agua en la región, y se impuso una zona de exclusión para que las comunidades locales no se acerquen hasta que se completen las medidas de mitigación y reparación .
  • Las autoridades militares mantienen presencia en el área para garantizar la seguridad y permitir el acceso técnico para reparación.

Compartir en

Te Puede Interesar