Nuevo ataque masivo en bus intermunicipal en Fontibón

La Policía pudo recuperar 13 celulares que habían sido hurtados y continúan haciendo seguimiento al sujeto que se encuentra prófugo de la justicia.
Se presentó en la calle 13, en el sector de Fontibón. – Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sigue aumentado la inseguridad en Bogotá y los robos en los buses intermunicipales no es la excepción, que, al parecer, cada vez cogen más fuerza en la capital del país. Recientemente, se volvió a presentar una nueva situación de inseguridad, está vez, en la calle 13, en el sector de Fontibón. El vehículo se dirigía a las afueras de la ciudad y estaba cubriendo la ruta Bogotá – Facatativá.

Según investigaciones, al bus ingresaron tres sujetos, quienes amenazaron a los pasajeros con una pistola y armas blancas para robarles sus pertenencias, entre ellas dinero en efectivo, celulares, entre otras. Luego del robo, los delincuentes se bajaron del bus y huyeron del lugar. Sin embargo, gracias a uno de los celulares robados se pudo localizar la ubicación de estos y, por medio de un plan candado, las autoridades lograron la captura de dos de ellos. Uno de los delincuentes se alcanzó a escapar durante el operativo.

“Mediante reacción oportuna se capturan dos personas quienes estaban hurtando un bus de servicio intermunicipal en la localidad de Fontibón, logrando la recuperación de los teléfonos móviles y la incautación de una motocicleta en la que pretendían huir”, señaló teniente coronel José Bejarano.

Así mismo, la Policía pudo recuperar 13 celulares que habían sido hurtados y continúan haciendo seguimiento al sujeto que se encuentra prófugo de la justicia.

De acuerdo con la Policía Nacional de la Terminal de Transporte, mediante campañas y charlas les han pedido a los conductores y empresas de transporte que durante el trayecto no paren a recoger pasajeros, pero que como persiste esa costumbre se presentan casos de inseguridad dentro de los buses.

“En operativos hemos detectado que muchas veces los conductores no paran solo a recoger personas, sino también carga de manera ilegal; eso acentúa el problema”, explicó la Policía de Tránsito.


Compartir en