En medio de los movimientos políticos que empiezan a perfilar el panorama electoral para el Congreso en 2026, un nombre comienza a resonar con fuerza en el Cauca: José Luis Diago Franco. Aunque el exrector de la Universidad del Cauca ha manifestado públicamente que no tiene intenciones de aspirar a cargos de elección popular en el corto plazo, sectores sociales, ciudadanos y académicos lo siguen considerando como una de las cartas más fuertes para llegar a la Cámara de Representantes.
Diago fue uno de los protagonistas en las elecciones locales de 2023, donde obtuvo más de 37.000 votos como candidato a la Alcaldía de Popayán. Esta cifra lo posicionó como el segundo candidato más votado en esos comicios, con una diferencia menor al 1% frente al actual alcalde, lo que además le otorgó la tercera mayor votación en la historia electoral del municipio. Ese respaldo ciudadano consolidó su imagen como una figura política en ascenso.
Avalado por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), José Luis Diago hizo parte de la coalición del Pacto Histórico durante la contienda electoral. Sin embargo, tras las elecciones, el MAIS decidió conservar su personería jurídica independiente, alejándose del proyecto del “partido único” del Pacto Histórico. Esto dejó a Diago fuera de esa coalición, retornando exclusivamente a su militancia en el MAIS.
En distintos círculos políticos se habla de su posible salto a la política nacional. Aunque él insiste en que no está en sus planes, la presión social aumenta. Su perfil, construido a partir de una destacada trayectoria como médico, decano y rector universitario, ha sido valorado por amplios sectores progresistas que lo ven como una voz sólida, mesurada y democrática que podría representar con dignidad los intereses del Cauca en el Congreso.
Su posible llegada a la Cámara generaría una reconfiguración del mapa político regional, especialmente dentro de las fuerzas alternativas, que aún luchan por consolidar liderazgos fuertes en las regiones. Por ahora, la decisión está en manos del propio Diago, pero la pregunta ya está sobre la mesa y comienza a marcar la agenda: ¿se lanzará José Luis Diago a la Cámara de Representantes? La respuesta podría cambiar el rumbo político del Cauca en 2026.




