Nuevo alumbrado público en la ciudad

El proyecto tendrá una inversión de 15.000 millones de pesos, aparte de los 12.000 millones de pesos de la fase uno.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una histórica inversión de 27.000 millones de pesos, este año cerca de la mitad del sistema de alumbrado público de Villavicencio quedará modernizado.

La Alcaldía de Villavicencio, a través de Alborada, se prepara para iniciar la segunda fase de cambio de luminarias de sodio a LED, explicó Gustavo Zambrano, subgerente de Servicio de Alborada.

Al parecer, la administración municipal aseguró que el proceso será completado en su totalidad antes de que el actual alcalde termine su tiempo en la alcaldía.

Precisamente, la continuidad de este exitoso proceso está hoy en ajustes técnicos para iniciar la etapa precontractual, que tendrá una inversión de 15.000 millones de pesos, aparte de los 12.000 millones de pesos de la fase uno, que comenzó a desarrollarse desde mediados del año pasado.

En la primera etapa fueron reemplazadas 6.630 luminarias de sodio por tipo LED, cada una con alrededor de 100.000 horas de duración, en 173 parques, incluyendo 68 polideportivos y en 168 vías, se instalaron 500 postes nuevos y al menos 60.000 metros de cable.

La modernización del alumbrado ha fortalecido la seguridad y ha venido mejorando la calidad de vida de miles de villavicenses que ahora aprovechan más tiempo los escenarios deportivos más iluminados.

También se ha minimizado el riesgo de accidentes de tránsito en las vías, incentivado la práctica de actividad física, ahorro del consumo de energía hasta en un 60 por ciento, cuyo ahorro económico servirá más adelante para reinvertirlo en modernización de más luminarias, demostrando que el cambio en el gobierno actual.

Frente a la noticia, algunos ciudadanos manifestaron sentirse confundidos con el tema, comentando que el alumbrado público ha presentado problemas en diferentes puntos de la ciudad, alegando que se han maximizado trancones y accidentes a causa de la falta del correcto funcionamiento de los semáforos.

“Que damos algo confundidos porque han sacado boletines contando que ya todos los semáforos funcionan y no es verdad y aparte que digan que los están modernizando nos preocupa aún más, porque eso quiere decir que seguirán muchos meses más sin darle solución alguna a este tema, entonces estamos confundidos”, comentó una ciudadana.


Compartir en