NUEVO ALCALDE, NUEVA FORMA DE FESTEJAR EN DUITAMA

En vez de pirotecnia el mandatario dará un espectáculo de agua, con el fin de salvaguardar a la fauna duitamense.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El entusiasmo y la expectativa está en aumento en Duitama ante el anuncio del alcalde José Luis Bohórquez sobre las festividades de 2024. Enfrentando uno de los presupuestos más bajos en la historia de las festividades duitamenses, con tan solo 600 millones de pesos asignados por la administración anterior, Bohórquez ha demostrado su habilidad para superar obstáculos al revelar una programación que promete ser de lujo y atractiva para toda la comunidad.

Lo nuevo

El controversial ‘Aguinaldo Duitamense’, con una inversión de 1.500 millones de pesos, generó indignación en la comunidad, pero Bohórquez ha utilizado esta situación para impulsar un comité de fiestas y cultura que, contra viento y marea, ha logrado gestar un evento de talla nacional. En una rueda de prensa hoy, el alcalde atribuyó este logro a la gestión eficiente y al apoyo financiero del sector privado, destacando la importancia de la colaboración público-privada para alcanzar metas ambiciosas. Lo más sorprendente de la nueva propuesta es la decisión de Bohórquez de sustituir la tradicional pirotecnia por un innovador espectáculo de agua. Esta elección no solo busca ser más amigable con el medio ambiente, sino también ofrecer una experiencia visual única y segura para todos los asistentes. Este cambio marca un hito en las festividades duitamenses y refleja la voluntad del alcalde de adoptar enfoques creativos y sostenibles.

Del pueblo y para el pueblo

Otra decisión audaz es la eliminación de secciones VIP y palcos en los conciertos estelares, buscando democratizar el acceso y garantizar que todos los asistentes disfruten por igual de los eventos programados. Bohórquez afirmó que esto es parte de su visión de unas festividades inclusivas y accesibles para toda la comunidad.

La ubicación de la tarima principal en la carrera 16 y la presencia de escenarios en lugares emblemáticos como el Parque El Carmen aseguran una distribución equitativa de las actividades festivas por toda la ciudad. Sin embargo, se anunció la cancelación de la tradicional cabalgata y la ausencia de secciones VIP en las verbenas, decisiones que podrían generar opiniones encontradas en la comunidad.

El desfile de carrozas, respaldado por el Fondo de Inversiones Culturales (FIC), será una de las atracciones principales, recorriendo la carrera 20 y, en una primicia, circulando por la Avenida Circunvalar desde la Glorieta de San José hasta el Colegio Rafael Reyes. Esta expansión de la ruta busca involucrar a más sectores departamentales y ampliar el alcance de las festividades. Bohórquez confirmó la participación de destacados artistas nacionales, incluyendo a Monsieur Periné, Alkilados, Peter Manjarrez, La 33, Rikarena, La Pandilla del Río Bravo, Golpe a Golpe, Los Diablitos y Giovanny Ayala. Este atractivo cartel musical promete satisfacer los gustos de una audiencia diversa.

Cultura ciudadana

Con un llamado a la ciudadanía a ejercer el autocontrol y la cultura ciudadana durante las festividades, Bohórquez busca prevenir incidentes no deseados y garantizar un ambiente festivo seguro y agradable para todos. Las festividades de Duitama 2024, documentadas por Boyacá Noticias, se perfilan como un evento vibrante que combina creatividad, sostenibilidad y diversidad artística para deleitar a la comunidad duitamense y a sus visitantes.


Compartir en

Te Puede Interesar