Nueve personas murieron y seis siguen hospitalizadas tras consumir alcohol adulterado en Barranquilla. La tragedia ocurrió en el sector de El Boliche, en el mercado central.
Intoxicación masiva por licor artesanal
Según testigos, las víctimas llegaron al hospital con espuma en la boca y fuertes dolores. Algunos fueron transportados en carretillas por la gravedad de sus síntomas.
El consumo del licor, vendido en botellas plásticas sin marca, provocó un brote de intoxicación en cadena. El precio del producto oscilaba entre 2.000 y 3.000 pesos, lo que lo hacía accesible para habitantes de calle y pequeños comerciantes.
Las autoridades sanitarias confirmaron que los síntomas reportados incluyen dolor abdominal, pérdida de conciencia y dificultad respiratoria. Los afectados fueron trasladados de urgencia al Nuevo Hospital Barranquilla.
Las víctimas fatales de la tragedia
Las muertes ocurrieron entre el 23 y el 24 de septiembre. La primera víctima fue Nicolás Manuel Medrano, presunto fabricante del alcohol adulterado, quien murió una hora después de ser ingresado.
Ese mismo día fallecieron Helmot Enrique Escolar y José Felipe Crespo Ortiz. También se reportó el hallazgo de un hombre sin identificar en el barrio Universal.
En las horas siguientes murieron Emiro Alberto Miranda y una mujer no identificada en el barrio Rosario.
Otros fallecidos incluyen a Víctor Antonio Vargas, Ever Miranda Orozco y un hombre conocido como “El Zombi”.
Seis personas siguen hospitalizadas
En la Unidad de Cuidados Intensivos hay cuatro pacientes: una mujer no identificada, Pedro Pablo Capachero Caraballo, Aníbal Rivero Brochero y Rafael Eduardo De Alba Fontalvo.
Dos más, Ana Cecilia Céspedes y Eliberto de León, permanecen en observación médica.
Los médicos informaron que los pacientes presentan acidosis metabólica severa, un cuadro clínico compatible con intoxicación por metanol, un químico altamente tóxico.
¿Qué es el “cococho”?
El alcohol adulterado en Barranquilla es conocido como “cococho”, una mezcla de metanol con etanol industrial. Este compuesto es usado en pinturas y disolventes, y resulta letal al ser ingerido.
El “cococho” se produce sin control sanitario en patios y viviendas, y se distribuye en botellas recicladas. Aunque incoloro e inodoro, puede causar ceguera, daño neurológico irreversible y la muerte en pocas horas.
Investigación en curso
El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana, confirmó el hallazgo de botellas con licor adulterado en El Boliche.
La Fiscalía abrió una investigación por homicidio, lesiones personales y corrupción de alimentos. Los cuerpos de las víctimas fueron enviados a Medicina Legal.
Esta tragedia revive casos similares ocurridos en 1989 y 2004 en el mismo sector. En total, más de 30 personas han perdido la vida en hechos relacionados con el consumo de licor adulterado en Barranquilla.




