Nueve emergencias marcaron el Día de la Madre en Duitama
El fin de semana del 10 y 11 de mayo de 2025, fecha en la que se conmemoró el Día de la Madre, no fue ajeno a situaciones de riesgo en Duitama. Según el informe oficial entregado por la Defensa Civil, durante esas 48 horas se atendieron nueve eventos prehospitalarios, lo que revela un comportamiento preocupante en el marco de una celebración que, en vez de alegría, dejó rastros de violencia y tensión.
Lesiones por agresión: el alcohol como detonante
Uno de los puntos más delicados del reporte fue el manejo de tres casos de agresión en vía pública, muchos de ellos bajo el presunto efecto del alcohol. Las personas atendidas presentaban heridas abiertas, contusiones e incluso signos de intoxicación etílica.
Sin embargo, el hecho más grave se registró con el presunto uso de arma de fuego, donde una persona resultó gravemente herida y falleció tras ser trasladada al hospital. El presunto agresor fue atendido por la Defensa Civil y entregado a las autoridades competentes. Este episodio, aún en investigación, generó consternación por haberse presentado en medio de operativos de control nocturnos y pone sobre la mesa la urgencia de una conciencia ciudadana más sólida.
Enfermedades generales: adultos mayores entre los afectados
Cuatro casos estuvieron relacionados con enfermedades generales, siendo en su mayoría adultos mayores los afectados. Los síntomas fueron variados: desvanecimientos, hipotermia leve, sangrados espontáneos y malestar general. Las atenciones fueron realizadas tanto en espacios públicos como en domicilios, con procesos de estabilización en el lugar por parte del personal voluntario.
Accidentes comunes: caídas que alertan sobre la prevención
Dos accidentes considerados de menor impacto también hicieron parte del balance. Uno de ellos se trató de una caída desde una escalera y el otro desde la misma altura de la persona afectada. En ambos casos, se reportaron traumas menores y alteraciones en el estado general, pero no fue necesario traslado hospitalario de urgencia.
El reporte incluyó tres lesiones por agresión, cuatro atenciones por enfermedad general y dos accidentes comunes, lo que enciende las alertas sobre el comportamiento ciudadano en fechas especiales.
Conciencia ciudadana y llamado a la prevención
Aunque el balance no dejó incendios ni accidentes de tránsito, la agresividad y el consumo de alcohol fueron protagonistas de varias emergencias. Estas situaciones resaltan la importancia de fortalecer campañas preventivas, especialmente en fechas conmemorativas, donde las emociones, el licor y las reuniones sociales pueden convertirse en un cóctel riesgoso.
Así como se exige presencia institucional, también es necesario asumir que la responsabilidad ciudadana es ineludible. Actuar con respeto, cuidar al otro y celebrar sin violencia son claves para evitar que un día de homenaje se convierta en tragedia.
#Duitama #DíaDeLaMadre #Emergencias #DefensaCivil #SaludPública #Violencia #Prevención #Boyacá

